El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de estacionamiento inteligente alcanzará los 27.850 millones de dólares en 2032, impulsado por la urbanización y la digitalización

  • 1765
El mercado global de estacionamiento inteligente alcanzará los 27.850 millones de dólares en 2032, impulsado por la urbanización y la digitalización
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El tamaño del mercado global de estacionamiento inteligente alcanzó un valor de aproximadamente 7.160 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca hasta los 27.850 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor del 18,50 % entre 2024 y 2032.

El concepto de estacionamiento inteligente hace referencia a sistemas de aparcamiento habilitados por tecnología que utilizan sensores, cámaras, dispositivos IoT y análisis de datos para optimizar el uso de los espacios disponibles, simplificar los procesos de pago, reducir la congestión y mejorar la experiencia general del usuario. Estas soluciones permiten a los municipios y operadores privados aumentar sus ingresos, reducir los costos operativos, minimizar el tráfico relacionado con la búsqueda de aparcamiento y mejorar la movilidad urbana. Las soluciones más avanzadas incorporan ahora análisis predictivos, modelos de precios dinámicos, sistemas de guiado autónomo e integración con plataformas más amplias de ciudades inteligentes y vehículos conectados.



Factores de crecimiento del mercado

Diversos factores están impulsando la expansión del mercado de estacionamiento inteligente:

- Congestión urbana: El empeoramiento del tráfico en las áreas metropolitanas exige soluciones de aparcamiento más eficientes.

- Preocupaciones medioambientales: La necesidad de reducir las emisiones derivadas de los vehículos que circulan buscando aparcamiento acelera la adopción de estas tecnologías.

- Iniciativas de ciudades inteligentes: El aumento de la inversión municipal en infraestructuras conectadas genera nuevas oportunidades de implementación.

Limitaciones

Sin embargo, existen barreras que frenan el despliegue generalizado:

- Costes de implementación: Los altos costos iniciales representan un desafío para entidades con presupuestos limitados.

- Infraestructura heredada: La modernización de instalaciones de aparcamiento ya existentes presenta dificultades técnicas.

Segmentación del mercado

El mercado de estacionamiento inteligente puede segmentarse por tipo de tecnología, aplicación, tipo de usuario final y región.

Por tipo de tecnología, se divide en sensores, cámaras inteligentes, sistemas de guiado de aparcamiento y sistemas RFID. El segmento de sensores lidera actualmente el mercado gracias a su instalación rentable, alta fiabilidad en la detección de ocupación, bajo mantenimiento y compatibilidad con múltiples plataformas de gestión de aparcamientos.

Por aplicación, se clasifica en sistemas de guiado, gestión de permisos, gestión de pagos y soluciones de control. Se espera que el segmento de guiado de aparcamiento lidere el mercado durante el periodo de previsión por su impacto directo en la experiencia del usuario, los importantes ahorros de tiempo que proporciona, su eficacia demostrada en la reducción de la congestión y su potencial de ingresos recurrentes.

Por usuario final, el mercado se divide en sectores comercial, municipal, corporativo y residencial. Se prevé que el segmento municipal tenga la mayor participación del mercado debido a su elevado potencial de implementación, la utilización de modelos de financiación público-privada, la respuesta a la demanda ciudadana de mejores servicios y la integración con iniciativas amplias de ciudad inteligente.

Liderazgo de Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico encabeza el mercado global de estacionamiento inteligente, impulsada por una urbanización acelerada y un crecimiento sin precedentes en la propiedad de vehículos, especialmente en países como China, India y el sudeste asiático. Las actividades de desarrollo de infraestructuras y los agresivos programas de ciudades inteligentes respaldan esta tendencia. La escasez aguda de espacios de aparcamiento en áreas metropolitanas densamente pobladas posiciona a esta región como el mercado de más rápido crecimiento en soluciones de optimización de aparcamiento.

El despliegue extensivo de tecnologías avanzadas de vigilancia y conectividad refuerza las capacidades de implementación en la región. Las crecientes pérdidas económicas derivadas de la congestión y las expectativas crecientes de una clase media en expansión aceleran aún más la adopción de sistemas inteligentes de aparcamiento en Asia-Pacífico.

Desarrollos recientes

En 2024, Siemens presentó un ecosistema de estacionamiento inteligente integrado que combina edge computing, análisis de vídeo con IA y gemelos digitales para optimizar dinámicamente la asignación de espacios, logrando reducir los tiempos promedio de búsqueda de aparcamiento en un 73 % durante sus despliegues piloto.

Ese mismo año, ParkMobile lanzó una plataforma predictiva de disponibilidad de aparcamiento que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar patrones históricos, calendarios de eventos y datos de tráfico en tiempo real, alcanzando una precisión del 91 % en la predicción de demanda con hasta 24 horas de antelación. (Zion Market Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD