El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

  • 1742
Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT Imagen: Digicomm International
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Digicomm International, reconocida distribuidora y fabricante de soluciones para telecomunicaciones, ha anunciado la adquisición de EasyStreet Systems, una empresa pionera en la fabricación de postes compuestos inteligentes y soluciones de infraestructura para ciudades conectadas. Esta operación estratégica permitirá a Digicomm acelerar el despliegue de redes inteligentes de próxima generación, incluyendo redes de telecomunicaciones y entornos urbanos orientados al Internet de las Cosas.

Fundada en 2020 por los veteranos del sector Pete Chase y Kent Harrison, EasyStreet Systems se ha consolidado rápidamente como un referente en tecnología de postes inteligentes fabricados en Estados Unidos y en cumplimiento con los requisitos BABA (Build America, Buy America). Sus postes compuestos no solo destacan por su sostenibilidad y ligereza, sino también por su capacidad de integrar múltiples tecnologías: small cells, dispositivos IoT, WiFi, sistemas de iluminación inteligente, estaciones de carga para vehículos eléctricos (EV), sensores ambientales y más. Estas características permiten un despliegue ágil y rentable en proyectos municipales, infraestructuras de operadores móviles y desarrollos inmobiliarios orientados a comunidades inteligentes.

“Estamos entusiasmados de unirnos a la familia Digicomm”, afirmó Pete Chase, CEO de EasyStreet Systems. “Esta alianza estratégica nos permitirá acelerar nuestro crecimiento y llevar las soluciones de EasyStreet a nuevos mercados y clientes a nivel global”.

Con esta adquisición, Digicomm incorpora a su portafolio un componente clave para el desarrollo de infraestructura inteligente. La integración de los postes de EasyStreet —rápidos de desplegar, sostenibles y altamente funcionales— fortalece la capacidad de Digicomm para ofrecer soluciones completas en áreas como banda ancha, redes 5G y entornos urbanos interconectados.

“EasyStreet aporta una propuesta de valor única y muy potente al mercado”, señaló Rob Donziger, CEO de Digicomm International. “Esta adquisición complementa nuestras capacidades para atender la creciente demanda de infraestructura inteligente. Juntos, vemos grandes oportunidades de crecimiento en los sectores de telecomunicaciones, municipalidades y desarrollos comerciales. Estamos comprometidos con continuar nuestra estrategia de expansión y seguiremos buscando adquisiciones que refuercen nuestra posición y amplíen las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes”.

La operación refleja el compromiso de ambas compañías con la innovación y la excelencia operativa, facilitando el desarrollo y la implementación de infraestructura preparada para el futuro. Con la integración de EasyStreet, Digicomm avanza en su misión de habilitar ciudades más inteligentes, sostenibles y conectadas a través de tecnología IoT. (Digicomm International)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Berg Insight

La base instalada de farolas inteligentes está en camino de superar los 100 millones antes de que termine la década

Imagen: Boldyn Networks

Chesapeake refuerza su plan de ciudad inteligente con una red privada gestionada por Boldyn

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD