El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado del transporte inteligente alcanzará los 484.500 millones de dólares en 2029, según BCC Research

  • 2526
El mercado del transporte inteligente alcanzará los 484.500 millones de dólares en 2029, según BCC Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un informe exhaustivo destaca los últimos avances, la dinámica del mercado y las aplicaciones prácticas del transporte inteligente para uso urbano e industrial.

Según el último estudio de BCC Research, Smart Transportation: Technologies and Markets, el mercado global del transporte inteligente crecerá desde 181.700 millones de dólares en 2024 hasta alcanzar los 484.500 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,7% durante el periodo 2024-2029.

Este mercado abarca soluciones tecnológicas aplicadas a infraestructuras viales, aéreas, ferroviarias y marítimas. El informe destaca tecnologías como la gestión del tráfico, la telemática de vehículos, el ticketing inteligente y la gestión de operaciones portuarias. Asimismo, incluye servicios esenciales como consultoría, despliegue, integración y mantenimiento, fundamentales para la implementación efectiva de estas soluciones. El análisis se extiende a las regiones de América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo.

El sector del transporte inteligente está viviendo una transformación profunda, impulsada por innovaciones que amplían sus aplicaciones en múltiples sectores. Ante la creciente necesidad de una movilidad urbana sostenible y de soluciones personalizadas y escalables, los actores del mercado deben mantenerse al día sobre los avances tecnológicos para aprovechar las oportunidades emergentes y competir en un entorno en constante evolución.

Factores que impulsan el mercado:

- Eficiencia de costos: Las tecnologías de transporte inteligente reducen el consumo de combustible y los costes operativos mediante sistemas como la gestión inteligente del tráfico y la optimización de rutas.

- Desafíos de urbanización: A medida que las ciudades crecen, las soluciones inteligentes como el transporte público integrado y el aparcamiento inteligente ayudan a gestionar la congestión y la contaminación, mejorando la movilidad urbana.

- Seguridad: Sistemas avanzados como el ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) y la respuesta automática ante emergencias refuerzan la seguridad para pasajeros y peatones, previniendo accidentes y garantizando entornos de tránsito seguros.

Datos destacados:

El transporte inteligente está revolucionando el transporte público a través de modelos Mobility-as-a-Service (MaaS), que integran servicios como el carsharing, el transporte público y otras opciones de movilidad. Un ejemplo destacado es la ciudad de Madrid, que emplea MaaS para conectar el transporte público y privado, facilitando los desplazamientos urbanos.

Las redes 5G son clave para la disponibilidad de datos en tiempo real, especialmente en vehículos conectados y autónomos (CAVs). Regiones con fuerte infraestructura 5G, como Asia-Pacífico y partes de Europa, están logrando soluciones de tráfico más eficaces. Esta tecnología también permite gestionar el enorme volumen de datos generado por dispositivos IoT y sistemas de ciudades inteligentes.

El transporte por carretera representa más del 40% del mercado, debido a la creciente demanda de sistemas integrados de gestión del tráfico, ticketing avanzado, estacionamiento inteligente y análisis de datos en tiempo real.

Startups emergentes en el sector:

- Optibus
- Superpedestrian
- Bestmile

Preguntas clave abordadas en el informe:

¿Cuál es el tamaño de mercado proyectado y la tasa de crecimiento?
Se espera que el mercado alcance los 484.500 millones de dólares para finales de 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 21,7%.

¿Qué segmentos cubre el informe?
El estudio analiza los distintos modos de transporte (carretera, aéreo, ferroviario y marítimo) y sus respectivas ofertas tecnológicas.

¿Qué segmento del transporte por carretera dominará el mercado en 2029?
Se prevé que el segmento de soluciones sea el dominante dentro del transporte por carretera.

¿Qué región tiene la mayor participación de mercado?
Europa es actualmente la región con mayor cuota en el mercado global de transporte inteligente.

Principales empresas del mercado:

- AARAV Solutions
- Advantech Co. Ltd.
- Alstom SA
- Atos SE
- Axiomtek Co. Ltd.
- Cisco Systems Inc.
- Conduent Inc.
- Hexagon AB
- Hitachi Ltd.
- Huawei Technologies Co. Ltd.
- IBM Corp.
- IEI Integration Corp.
- Intel Corp.
- NEC Corp.
- SAP SE
- Siemens
- Thales

(BCC Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD