El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de edificios inteligentes alcanzará los 548.500 millones de dólares en 2032

  • 1421
El mercado global de edificios inteligentes alcanzará los 548.500 millones de dólares en 2032
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El auge de tecnologías inteligentes, la eficiencia energética y la seguridad post-COVID impulsan un mercado que cuadruplicará su valor en menos de una década.

El mercado global de edificios inteligentes fue valorado en 117.400 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca hasta los 143.000 millones en 2025, alcanzando los 548.500 millones en 2032. Así lo indica el informe de Fortune Business Insights™ titulado Smart Building Market Size, Share & Industry Analysis, que estima una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,2 % durante el período de pronóstico.

El estudio analiza el mercado por componentes, incluyendo soluciones como la gestión de infraestructura del edificio (gestión de aparcamientos, sistemas inteligentes de agua, ascensores y escaleras mecánicas), gestión de seguridad y emergencias (control de acceso, videovigilancia y sistemas de seguridad), y gestión energética (control HVAC y de iluminación). También se consideran los servicios de integración y despliegue, soporte, mantenimiento y consultoría. En cuanto a las aplicaciones, el informe distingue entre edificios residenciales y comerciales, que abarcan desde hoteles y hospitales hasta oficinas corporativas y apartamentos.

Impulso pospandemia: tecnologías para espacios de trabajo seguros y saludables

La reapertura de oficinas y edificios comerciales tras la pandemia está impulsando la demanda de tecnologías inteligentes orientadas a crear entornos laborales seguros. Entre estas tecnologías destacan los sistemas para la limpieza y desinfección regulares, la medición de temperatura, la ventilación adecuada, el control inteligente de accesos y la optimización del espacio para el distanciamiento físico. Se espera que estos factores contribuyan significativamente al crecimiento del mercado durante los próximos años.

View lanza plataforma nativa en la nube para edificios inteligentes

En junio de 2022, la empresa View lanzó una nueva plataforma para edificios inteligentes basada en la nube. Esta solución tecnológica para el sector inmobiliario permite conectar, gestionar y optimizar un portafolio completo de edificios inteligentes, combinando una defensa cibernética robusta con máxima flexibilidad.

El consumo energético impulsa la adopción de tecnologías eficientes

El crecimiento del consumo energético a nivel global y la preocupación por el despilfarro de recursos están generando una mayor demanda de tecnologías energéticamente eficientes. Este incremento en el consumo se traduce en costes operativos más altos, lo que, junto con las normativas estrictas y las iniciativas para edificios sostenibles, impulsa el interés en soluciones que reduzcan el impacto energético.

Alianzas estratégicas y adquisiciones refuerzan la posición de los líderes del mercado

Las principales empresas del sector están estableciendo alianzas estratégicas y acuerdos de colaboración para incrementar su presencia y valor de mercado. Además, muchas de ellas colaboran con entidades certificadoras para garantizar la calidad y seguridad de sus soluciones inteligentes, una tendencia que también está favoreciendo el crecimiento del mercado.

En enero de 2023, ABB presentó su sistema de gestión de edificios ABB Cyclon Building Management System (BMS) en la feria Light Middle East 2023. Esta solución permite obtener datos en tiempo real y análisis operativos, ofreciendo así edificios más eficientes e inteligentes a sus clientes.

Empresas destacadas en el informe:

- Cisco Systems, Inc. (EE. UU.)
- Siemens AG (Alemania)
- ABB Ltd. (Suiza)
- Schneider Electric SE (Francia)
- Endeavor Business Media (EE. UU.)
- IBM Corporation (EE. UU.)
- Legrand SA (EE. UU.)
- Honeywell International Inc. (EE. UU.)
- Johnson Controls Inc. (EE. UU.)
- Hitachi, Ltd. (EE. UU.)

Conclusiones del informe

América del Norte se perfila como el mercado líder durante el periodo analizado, con un notable giro de las industrias regionales hacia soluciones de edificios inteligentes que mejoren la operación en los espacios de trabajo.

Europa ocupará la segunda posición, impulsada por el enfoque de la Unión Europea en implementar tecnologías energéticas eficientes en edificios comerciales y residenciales.

Oriente Medio y África muestran un crecimiento sostenido debido a la creciente demanda de soluciones inteligentes con eficiencia energética.

Latinoamérica mantiene un ritmo de crecimiento constante, motivado por políticas gubernamentales enfocadas en edificaciones sostenibles y eficientes. (Fortune Business Insights)


También te puede interesar...
Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Monolitic

IoT Lab Barcelona: demostración en directo de un Smart Building conectado

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD