El nuevo estándar permite integrar datos de sostenibilidad en etiquetas NFC existentes, facilitando su lectura desde smartphones y promoviendo la trazabilidad y transparencia durante toda la vida útil del producto.
El organismo global de estandarización para la tecnología Near Field Communication (NFC), NFC Forum, ha publicado la Candidate Specification de su nuevo estándar: NFC Digital Product Passport (NDPP). Esta propuesta permite que las etiquetas NFC ya implementadas en productos para otras funciones también puedan almacenar datos relacionados con la sostenibilidad. La capacidad de hacer coexistir esta información con las aplicaciones NFC actuales sienta las bases para un ecosistema de gestión de datos de sostenibilidad accesible e interoperable, clave para acelerar el avance hacia una economía circular.
Esta iniciativa está liderada por los miembros de la Junta del NFC Forum, entre los que se encuentran representantes de Apple, Google, Huawei, Identiv, Infineon, NXP, Sony y ST Microelectronics, quienes trabajan conjuntamente para ayudar a los fabricantes de productos y componentes a prepararse ante las inminentes exigencias regulatorias globales sobre manufactura sostenible.
El nuevo estándar define un marco flexible y agnóstico respecto a los datos, que permite que una sola etiqueta NFC integrada en un producto almacene y transmita tanto información estándar como extendida del Pasaporte Digital de Producto (DPP), utilizando registros comunes del NFC Data Exchange Format (NDEF). De acuerdo con lo debatido entre reguladores y actores del ecosistema, se espera que la arquitectura general del DPP incluya tanto sistemas en la nube para el almacenamiento de datos como métodos de conexión entre los productos y estos sistemas, conocidos en la industria como DPP Data Carriers. Las nuevas especificaciones del Forum amplían las posibilidades de utilizar las tecnologías NFC como portadoras de esta información.
A diferencia de otras soluciones que se están considerando para transportar estos datos, las nuevas especificaciones del NFC Forum permiten que los datos estáticos y dinámicos se alojen y consulten sin conexión, gracias a la memoria no volátil integrada en el producto. Entre las ventajas diferenciales de esta solución se destacan la familiaridad de los consumidores con los teléfonos móviles compatibles con NFC —usados ya comúnmente para pagos o control de accesos—, la flexibilidad de diseño del producto, su durabilidad y la capacidad de ser leídos en entornos difíciles. Además, al integrar directamente los datos del pasaporte digital en los productos, los fabricantes aseguran su disponibilidad durante toda la vida útil del producto, añadiendo también funciones de protección contra manipulaciones.
“Con múltiples modelos de datos para la sostenibilidad actualmente en desarrollo por parte de diversas organizaciones a nivel global, el NFC Forum ha creado un marco universal e interoperable que puede funcionar sin problemas con cualquier formato y requerimientos de campo”, señaló Klaus Roehrle, presidente del grupo de trabajo de Dispositivos y Aplicaciones del NFC Forum. “Con los smartphones compatibles con NFC ya en manos de la mayoría de los consumidores, prevemos que la implementación a gran escala de los datos de sostenibilidad en productos podría lograrse simplemente con una actualización de software”.
Por su parte, Mike McCamon, director ejecutivo del NFC Forum, añadió: “La publicación de la especificación candidata del NDPP representa el último paso en nuestro compromiso continuo con la creación de un futuro más sostenible. Esto sigue al lanzamiento, en octubre pasado durante nuestro evento Vision NFC, de una aplicación de lector móvil para Android e iOS capaz de leer datos DPP integrados en productos. A medida que esta área cobra impulso, hacemos un llamado a las comunidades de NFC y sostenibilidad para que participen y brinden retroalimentación sobre el desarrollo de este borrador de estándar, con el fin de garantizar su confiabilidad, interoperabilidad y compatibilidad entre chips, etiquetas y dispositivos NFC para almacenar y acceder a datos de sostenibilidad en productos y servicios”.
El borrador del nuevo estándar ya está disponible para descarga en el sitio web del NFC Forum: https://nfc-forum.org/build/specifications
Los miembros actuales pueden participar en el proceso de retroalimentación abierta a través del portal de miembros, mientras que los aportes de profesionales del sector que no forman parte del NFC Forum pueden realizarse mediante el sitio web público.
(NFC Forum)