El mercado global de iluminación para aeronaves alcanzará los 2.680 millones de dólares en 2029, impulsado por la innovación tecnológica y la expansión de flotas.
El mercado global de iluminación para aeronaves alcanzará los 2.680 millones de dólares en 2029, frente a los 1.980 millones estimados para 2024, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,2 %, según el informe "Aircraft Lighting Market by Technology, Light Type, End User, Aircraft Type, Region – Global Forecast to 2029". Más allá del crecimiento económico y la expansión de flotas, el desarrollo tecnológico —y en particular, la integración de Internet de las Cosas— está transformando profundamente este sector.
Con la digitalización del entorno aeronáutico, la iluminación a bordo ha dejado de ser un elemento pasivo para convertirse en un componente inteligente, conectado y adaptable, con beneficios tanto operativos como experienciales.
Cabinas inteligentes: luces conectadas para una experiencia personalizada
El segmento de iluminación interior será el de mayor cuota de mercado durante el periodo analizado, impulsado por la creciente adopción de sistemas de iluminación basados en IoT. Estos sistemas permiten un control dinámico y personalizado de la iluminación durante el vuelo, ajustando automáticamente la intensidad y los colores según la fase del trayecto o el entorno de la cabina.
Además, la integración con sistemas de entretenimiento y control centralizado convierte a la iluminación en una herramienta clave para el confort del pasajero. Las luces pueden sincronizarse con contenido multimedia, simular ciclos circadianos para reducir el jet lag o activarse mediante comandos de voz o interfaces digitales.
A esto se suman funcionalidades orientadas a la seguridad y la eficiencia, como la automatización del alumbrado de emergencia, las rutas fotoluminiscentes o los sistemas UV-C de desinfección programables, que elevan el estándar de higiene a bordo sin intervención humana.
Tecnología LED e IoT: eficiencia y conectividad
Desde el punto de vista tecnológico, la iluminación LED se posiciona como el segmento de más rápido crecimiento. Su combinación con conectividad IoT permite reducir el consumo energético, prolongar la vida útil de los componentes y minimizar las operaciones de mantenimiento mediante el uso de sensores y alertas predictivas.
Esta eficiencia no solo beneficia a las aerolíneas en términos de costes, sino que contribuye también a los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones. Las luces LED conectadas están siendo adoptadas tanto en el interior de las cabinas como en el exterior del fuselaje —incluyendo luces de navegación, aterrizaje o rodaje—, ampliando así el alcance del IoT en la aeronáutica.
Asia-Pacífico lidera la adopción tecnológica
La región Asia-Pacífico experimentará el mayor crecimiento del mercado de iluminación para aeronaves hasta 2029. Este dinamismo se explica por el aumento sostenido del tráfico aéreo, las inversiones en nuevas aeronaves y el auge de las aerolíneas de bajo coste, que están incorporando soluciones inteligentes desde la fase de diseño de sus flotas.
Países como China, India y Corea del Sur están adoptando tecnologías de cabina conectada que integran iluminación inteligente, sensores ambientales y gestión energética automatizada, con el objetivo de ofrecer una experiencia diferenciada y competitiva. En este contexto, la iluminación IoT se convierte en un elemento clave para fidelizar a los pasajeros y optimizar la operación de las aerolíneas.
Principales actores y visión de futuro
Compañías como RTX, Honeywell, Astronics Corporation, Thales y Diehl Stiftung & Co. KG están liderando la innovación en iluminación aeronáutica conectada, desarrollando soluciones que combinan software, sensores y plataformas de control inteligente para aeronaves comerciales, militares y ejecutivas.
La evolución del mercado confirma una tendencia clara: la iluminación ya no es un accesorio más del avión, sino una parte esencial del ecosistema IoT a bordo, donde cada luz puede ser una fuente de datos, confort o seguridad.
Con el avance hacia aeronaves más automatizadas, sostenibles y centradas en el pasajero, el mercado de iluminación inteligente será un actor clave en el futuro de la aviación conectada.
(MarketsandMarkets)