El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

  • 702
El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033 Imagen: Precedence Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El auge de los sensores impresos y flexibles está transformando sectores como la salud, la automoción y la electrónica de consumo, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT y la fabricación sostenible.

Los ingresos del mercado global de sensores impresos y flexibles alcanzaron los 11.470 millones de dólares en 2025 y se prevé que lleguen a los 20.890 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,69 %. Esta rápida expansión se debe a las crecientes necesidades en tecnología wearable, avances en el sector sanitario y aplicaciones de inteligencia artificial, así como a la demanda de envases inteligentes, que abre nuevas oportunidades de desarrollo en electrónica de consumo, sanidad e industria.

Visión general del mercado

Los sensores impresos y flexibles representan una tecnología innovadora que utiliza tintas conductoras aplicadas sobre sustratos elásticos para fabricar elementos de detección livianos, capaces de adaptarse en forma y tamaño según sea necesario. Su uso se ha vuelto esencial ante la demanda creciente de dispositivos compactos y eficientes energéticamente, lo que ha llevado a una adopción generalizada en productos como pulseras de actividad, ropa inteligente y parches médicos.

Los sensores en tiempo real están en auge, ya que el mercado IoT y los dispositivos wearables exigen componentes que funcionen en formas no convencionales. El sector sanitario se beneficia de los biosensores flexibles para la monitorización continua de la salud, mientras que la industria automotriz incorpora estos sensores en los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Además, la necesidad de soluciones electrónicas sostenibles impulsa el uso de métodos de fabricación aditiva energéticamente eficientes, acelerando la expansión del mercado.

Aspectos destacados del informe

- Tecnología de impresión: El segmento de impresión flexográfica mantuvo una cuota significativa del mercado gracias a sus ventajas específicas para la producción de sensores impresos y flexibles. Se espera que la impresión por inyección de tinta experimente un crecimiento importante durante el periodo de previsión, ya que permite crear patrones detallados, es compatible con múltiples materiales y ofrece resultados de alta resolución.

- Tipo de sensor: Los biosensores representaron la mayor cuota de mercado en 2024. Son fundamentales para el diagnóstico médico mediante dispositivos wearables que permiten medir múltiples indicadores fisiológicos de forma continua y no invasiva. También se prevé un fuerte crecimiento del segmento de sensores de imagen, ya que pueden adherirse directamente a superficies curvas como la piel para realizar un seguimiento biométrico de alta precisión.

- Aplicaciones: El sector médico lideró el mercado en 2024, gracias a aplicaciones como la monitorización remota de pacientes, el control continuo de signos vitales, los parches médicos y los sistemas inteligentes de liberación de fármacos. Por su parte, la electrónica de consumo crecerá con fuerza en los próximos años, impulsada por la popularidad de tecnologías wearables como relojes inteligentes, prendas electrónicas, joyería inteligente e implantes portátiles.

Tendencias del mercado

- Crecimiento de aplicaciones en salud: El seguimiento de parámetros de salud mediante sensores reduce los tiempos de respuesta en el tratamiento de enfermedades. Los sensores impresos y flexibles están transformando la atención sanitaria al permitir una monitorización continua sin interferir en las actividades diarias de los pacientes, facilitando una atención más personalizada.

- Integración con IA y aprendizaje automático: Los sistemas de inteligencia artificial y machine learning aplicados a sensores flexibles mejoran el análisis de datos, lo que permite nuevas posibilidades en automatización, control preciso y toma de decisiones más inteligentes en múltiples sectores.

- Aumento de la demanda de tecnología wearable: La popularidad de los dispositivos portátiles está generando una creciente necesidad de sensores impresos y flexibles, que se integran perfectamente en relojes inteligentes, rastreadores de actividad y dispositivos de salud personal.

- Demanda de envases inteligentes: Los sensores impresos permiten a los envases inteligentes rastrear la frescura, la temperatura y la humedad del entorno. Sectores como la industria alimentaria, farmacéutica y logística están adoptando esta tecnología para proteger mejor sus productos durante el transporte.

Perspectivas regionales

La región de Asia-Pacífico lideró el mercado de sensores impresos y flexibles en 2024, impulsada por el desarrollo industrial, la producción de electrónica de consumo y el crecimiento de la tecnología automotriz avanzada. La adopción de sensores aumenta con la fabricación de vehículos comerciales y no comerciales, integrando asistencia al conductor y sistemas de infoentretenimiento.

China encabeza la demanda regional gracias a su fuerte industria de dispositivos electrónicos de consumo, que requiere una gran producción de sensores impresos y flexibles para smartphones, wearables y electrodomésticos inteligentes. El avance de China en tecnologías de sensores, el apoyo gubernamental a la innovación y su capacidad de fabricación consolidan su posición como líder mundial en desarrollo de sensores.

Se espera que América del Norte sea la región de más rápido crecimiento. El gasto sanitario en esta zona se orienta hacia dispositivos médicos avanzados, lo que crea un entorno favorable para la expansión del mercado. Además, el enfoque en mejorar la atención médica y reducir costes mantiene a América del Norte como líder en investigación de sensores innovadores.

Estados Unidos domina el mercado norteamericano gracias a su inversión en I+D, su sector tecnológico avanzado y la creciente implementación de sensores flexibles en salud, electrónica de consumo y automoción. En Canadá, la expansión del sistema sanitario y el respaldo gubernamental a la innovación médica ofrecen un gran potencial de crecimiento.

Noticias del mercado

En abril de 2023, E2ip Technologies recibió una inversión de crecimiento de 120 millones de dólares. Esta financiación tiene como objetivo consolidar a la empresa como referente en tecnología HMI e IoT, y ampliar sus ingresos globales mediante la digitalización de sus productos, incluyendo electrónica impresa, pantallas táctiles, sistemas embebidos y plataformas de electrónica moldeada. Un nuevo centro de investigación y fabricación se instalará en Montreal, unificando la estructura operativa canadiense.

En febrero de 2023, durante la feria LOPEC 2023 en Alemania, Quad Industries presentó nuevos productos, como controles táctiles capacitivos, parches médicos con electrodos, circuitos flexibles impresos y sensores de presión, junto con calentadores de película extensible PTC y no PTC.

Principales actores del mercado de sensores impresos y flexibles
- Fujifilm Holding Corporation
- Canatu Oy
- Interlink Electronics, Inc.
- Tekscan, Inc.
- ISORG
- Peratech Holdco Limited
- KWJ Engineering
- T+Ink, Inc.
- Renesas Electronics Corporation
- Thin Film Electronics ASA

(Precedence Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD