El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight

  • 1450
El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las etiquetas inteligentes en logística alcanzarán 31,8 millones de unidades en 2029, con un crecimiento anual del 140%.

Berg Insight, firma líder en investigación de mercados IoT, ha publicado un nuevo informe sobre el uso de etiquetas inteligentes en operaciones logísticas. Según el estudio, los envíos de etiquetas inteligentes basadas en tecnologías celulares, Sigfox o LoRaWAN alcanzaron las 400.000 unidades en 2024 a nivel mundial. Con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 140 %, se estima que los envíos anuales de estas soluciones alcanzarán los 31,8 millones de unidades para finales de 2029.

El valor de mercado de las etiquetas inteligentes en logística se cifró en 11,2 millones de euros en 2024, incluyendo ingresos por venta de hardware, software y servicios. Se proyecta que esta cifra crecerá a un ritmo del 75 % anual, alcanzando los 181,6 millones de euros en 2029.

Actualmente, varias compañías están desarrollando soluciones de etiquetas inteligentes, y algunas ya han lanzado productos comerciales. Los principales proveedores de soluciones lograron envíos de decenas de miles de unidades durante 2024, y se espera que en los próximos años varias de estas empresas alcancen envíos anuales superiores al millón de unidades.

Entre los actores clave en el desarrollo de etiquetas inteligentes con conectividad IoT celular se encuentran Sensos (Israel), Reelables (Reino Unido), BOX ID y Giesecke+Devrient (Alemania), SODAQ (Países Bajos), Moeco, AT&T, Trackonomy Systems, Tag-N-Trac, Roambee y Qualcomm (Estados Unidos). En el ámbito de las etiquetas inteligentes basadas en LoRaWAN destacan OnAsset Intelligence (EE.UU.), Truvami (Suiza), RAKwireless (China) y Trackpac (Reino Unido). Por otro lado, las empresas Kyocera (Japón) y Linxens (Francia) están enfocadas en soluciones con tecnología Sigfox.

Martin Apelgren, analista principal de Berg Insight, afirma que el mercado de etiquetas inteligentes basadas en tecnología celular u otras redes de área amplia (WWAN) representa una oportunidad significativa para proveedores de soluciones, operadores de telecomunicaciones y empresas de logística. “Todos los actores en la industria del transporte y la logística buscan mejorar la visibilidad y eficiencia en la cadena de suministro”, señala Apelgren. Cada año se envían cientos de miles de millones de paquetes y otros objetos pequeños en operaciones logísticas, y aunque la mayoría de estos no serían económicamente viables para ser rastreados con etiquetas inteligentes, el mercado potencial ya se encuentra en millones de unidades.

“El uso de etiquetas inteligentes desbloquea una serie de nuevos casos de uso que las soluciones tradicionales de rastreo de carga no pueden abordar”, concluye Apelgren. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor integra el SDK de SmartThings Find en sus SoCs

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD