El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Pyxis 5G LPWA de Ubiik, el primer router IoT con iSIM y failover automático a redes NTN satelitales

  • 569
Pyxis 5G LPWA de Ubiik, el primer router IoT con iSIM y failover automático a redes NTN satelitales Imagen: Ubiik
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ubiik, proveedor líder de soluciones privadas 4G/5G, ha anunciado con éxito la habilitación del servicio de IoT para redes no terrestres (NTN) satelitales en su router de borde Pyxis 5G LPWA. Esta innovación, lograda mediante el uso de la tecnología iSIM, permite a los usuarios cambiar sin problemas entre redes privadas, públicas y satelitales sin necesidad de una SIM física o incluso una eSIM.

Según Fabien Petitgrand, director de tecnología (CTO) de Ubiik, "Pyxis 5G LPWA demuestra nuestro enfoque continuo en integrar las tecnologías más avanzadas para ofrecer el mejor valor, seguridad y facilidad de uso a nuestros clientes". Este dispositivo incorpora una iSIM segura y conforme con 3GPP, integrada directamente en el elemento seguro del chipset, lo que garantiza el más alto nivel de seguridad. Además, es compatible con las especificaciones de la Release 17 de 5G LPWA (Cat-M1 y Cat-NB2), ofreciendo una cobertura sin precedentes.

El Pyxis 5G LPWA es capaz de conectarse a redes privadas en el espectro sin licencia de 902-928 MHz mediante la estación base freeRAN™ con certificación de la FCC, así como a la futura Banda 111 de la Release 19. Además, admite redes públicas en América del Norte y conectividad NTN en las bandas B255/256, todo ello con una única SIM Monogoto de perfil único. Gracias a su capacidad de doble SIM (iSIM + SIM física), se presenta como el router de borde 5G LPWA más preparado para el futuro del mercado.

Para el desarrollo de Pyxis 5G LPWA, Ubiik ha colaborado con Kigen, líder en tecnología iSIM segura, y Monogoto, cuyo servicio de operador móvil virtual (MVNO) está integrado dentro de la iSIM. La adopción de iSIM representa un avance significativo en la conectividad IoT, reduciendo tamaño, consumo energético y costos.

Vincent Korstanje, CEO de Kigen, destacó que "el router de borde Pyxis 5G LPWA de Ubiik demuestra cómo la iSIM de Kigen proporciona seguridad robusta y conectividad confiable en redes de servicios públicos críticas, donde la resiliencia es fundamental". Además, subrayó que es la primera solución comercial con iSIM habilitada para NTN satelital, estableciendo un nuevo estándar para infraestructuras inteligentes siempre conectadas.

Por su parte, Monogoto contribuye con su servicio MVNO, brindando a los usuarios la posibilidad de optar por redes públicas o NTN según sus necesidades. También ofrece planes flexibles de "pago por uso" y la opción de operar exclusivamente en redes privadas sin costo adicional.

Maor Efrati, CTO y cofundador de Monogoto, resaltó la importancia de esta innovación: "Estamos muy emocionados de ver cómo la conectividad definida por software se convierte en realidad. La virtualización de la SIM en el hardware del router Pyxis 5G LPWA de Ubiik elimina fricciones y permite a las empresas integrar conectividad de manera mucho más eficiente". Además, destacó que la integración del servicio MVNO en la iSIM otorga a las empresas una capacidad de escalabilidad sin precedentes, combinando la confiabilidad de las redes públicas, la flexibilidad de las redes privadas y el alcance extendido del NTN satelital.

Transformación de los casos de uso del IoT

Pyxis 5G LPWA admite tanto Cat-M1 como Cat-NB1/2 (LTE-M y NB-IoT), las únicas tecnologías 3GPP que cumplen con los requisitos de comunicación masiva tipo máquina (mMTC) de 5G y que permiten conexión directa a un Core 5G SA. Estas tecnologías también son las únicas con soporte para NTN satelital desde la Release 17, lo que las convierte en la opción más versátil y preparada para el futuro en términos de conectividad de largo alcance y comunicación confiable de velocidad moderada.

Combinado con la estación base freeRAN 5G LPWA, el Pyxis 5G LPWA permite el despliegue de redes privadas Cat-M1 en el espectro sin licencia de 902-928 MHz. Con 3 MHz de espectro libre para bajada y 12 MHz para subida, esta solución puede soportar una amplia variedad de aplicaciones, desde sensores y medidores inteligentes hasta cámaras de vigilancia. En términos de capacidad, el router Pyxis 5G LPWA con Cat-M1 puede manejar velocidades superiores a 200 kbps, mientras que freeRAN puede alcanzar más de 3 Mbps, permitiendo al menos ocho transmisiones simultáneas de video HD a 10 fps con compresión H.265.

Para conocer más sobre el Pyxis 5G LPWA Edge Router, los interesados pueden asistir a DistribuTECH en Dallas, Texas, del 24 al 27 de marzo de 2025, donde Ubiik presentará esta innovadora solución. (Ubiik)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Terrestar Solutions

Terrestar Solutions y Monogoto se asocian para ofrecer conectividad IoT híbrida satelital y celular en Canadá

Imagen: GCT Semiconductor Holding

GCT Semiconductor y Globalstar se asocian para desarrollar módulos IoT para conectividad bidireccional por satélite, celular y banda 53

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD