El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kontron amplía su ecosistema IoT con nuevas funciones en KontronGrid y el lanzamiento del KBox A-251-AML/ADN

  • 784
Kontron amplía su ecosistema IoT con nuevas funciones en KontronGrid y el lanzamiento del KBox A-251-AML/ADN Imagen: Kontron
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía amplía su solución de gestión de dispositivos IoT con mayor flexibilidad, seguridad y automatización, e introduce el KBox A-251-AML/ADN para entornos industriales y despliegues a gran escala.

Kontron, proveedor global de tecnología informática embebida (ECT) e IoT, ha anunciado una importante actualización de su ecosistema IoT con la expansión de KontronGrid, su solución de gestión de dispositivos IoT. Con la incorporación de una nueva función granular de carga de aplicaciones y una potente API REST, la compañía establece nuevos estándares en flexibilidad, seguridad y escalabilidad dentro de su ManagedEdge IoT Bundle.

El ecosistema susietec® IoT Bundles de Kontron ofrece soluciones integradas de hardware y software para facilitar la transformación digital de empresas a nivel global. Como parte de esta estrategia, KontronGrid permite ahora la creación de conjuntos de distribución que incluyen un gestor de arranque, un sistema operativo y paquetes de aplicaciones. Esta funcionalidad permite definir y distribuir paquetes de software personalizados, asegurando compatibilidad con futuras actualizaciones del sistema operativo. Además, la nueva categoría de "paquetes de aplicaciones" posibilita la instalación de aplicaciones nativas con acceso completo al hardware, operando sobre un sistema de archivos virtual y ajustándose dinámicamente a cambios de partición.

Entre las mejoras destacadas, Kontron ha reforzado la automatización de KontronGrid mediante la integración de API REST, lo que permite un control completo basado en scripts. Las empresas pueden gestionar datos maestros, configurar coordenadas geográficas, iniciar o detener contenedores y actualizar plantillas de configuración. Asimismo, KontronGrid puede integrarse de forma fluida en procesos de compilación y lanzamiento, así como en sistemas de terceros, lo que abre nuevas oportunidades de automatización sin depender de la interfaz gráfica propia de Kontron.

El ManagedEdge IoT Bundle de Kontron está diseñado para proporcionar costos iniciales bajos, escalabilidad rápida y ventajas listas para usar gracias a su combinación de hardware y software. La solución es ideal tanto para entornos de prueba como para la operación en serie de flotas de dispositivos de tamaño medio a grande. Además, la seguridad sigue siendo un pilar clave, con la incorporación de SecureBoot en el sistema operativo KontronOS, basado en Linux endurecido. Esto permite a las empresas construir infraestructuras IoT preparadas para cumplir con normativas como NIS-2, IEC 62443 y CRA, garantizando la ciberseguridad y el cumplimiento legal. La funcionalidad de acceso remoto, a través de VPN segura, reduce costos en comparación con soluciones similares y agrega valor a la propuesta de Kontron.

Como complemento a estas innovaciones, Kontron presentará en Embedded World 2025 el nuevo KBox A-251-AML/ADN, un equipo que amplía su portafolio de soluciones IoT. Este dispositivo ha sido diseñado para adaptarse tanto a proyectos de prueba pequeños como a despliegues en entornos IoT a gran escala. Gracias a su combinación de rendimiento tecnológico, facilidad de uso y capacidad para gestionar procesos complejos de manera eficiente y segura, Kontron refuerza su compromiso con la transformación digital de la industria. (Kontron)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: Nordic Semiconductor

Sercomm lanza el módulo TPM530M con conectividad LTE-M/NB-IoT y ultra bajo consumo

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

Imagen: Teltonika Networks

RutOS 7.15 facilita la integración de sensores M-Bus y optimiza el envío de datos

Imagen: Flowfinity

Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD