El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel lanza el LG680P, un módulo GNSS de alta precisión para agricultura, robótica e ingeniería

  • 1160
Quectel lanza el LG680P, un módulo GNSS de alta precisión para agricultura, robótica e ingeniería Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo módulo GNSS de Quectel ofrece posicionamiento centimétrico con tecnología multi-constelación y mitigación avanzada de interferencias.

Quectel Wireless Solutions, líder global en tecnología IoT y GNSS, ha anunciado el lanzamiento del LG680P, un módulo GNSS de cuatribanda y multi-constelación diseñado para ofrecer posicionamiento de alta precisión en aplicaciones como agricultura de precisión, robótica inteligente y topografía.

Compatibilidad con múltiples constelaciones y alta precisión

El módulo LG680P es compatible con múltiples sistemas globales de navegación por satélite, incluidos GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou (BDS), QZSS y NavIC. Gracias a su soporte multibanda, puede recibir simultáneamente las bandas L1, L2 y L5, lo que mejora la calidad de la señal y la precisión del posicionamiento. Además, es compatible con Galileo E6, QZSS L6 y BDS B2b para la tecnología Precise Point Positioning (PPP), lo que le permite lograr alta precisión sin necesidad de conectividad local o de banda ancha.

"El LG680P representa un gran avance en tecnología GNSS de alta precisión, combinando recepción multi-constelación, algoritmos avanzados RTK y capacidades robustas de mitigación de interferencias", declaró Norbert Muhrer, presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions. "Este módulo está diseñado para responder a las crecientes exigencias de industrias que requieren un posicionamiento ultrafiable y de alta precisión".

Diseño compacto y eficiencia energética

El LG680P puede alcanzar una precisión horizontal de hasta 0,8 cm + 1 ppm, garantizando un rendimiento estable incluso en entornos urbanos desafiantes. Esto lo convierte en una solución ideal para cortacéspedes autónomos, robots de entrega, topografía y agricultura de precisión. El módulo ha sido probado con correcciones de doble banda, lo que asegura compatibilidad con sistemas existentes, mientras que las correcciones de cuatribanda optimizan su rendimiento y facilitan la transición desde tecnologías más antiguas sin requerir cambios inmediatos en la infraestructura.

En términos de mitigación de interferencias, el LG680P incorpora algoritmos profesionales de detección y supresión de señales no deseadas. Su tecnología NIC anti-jamming reduce interferencias de banda estrecha, mejorando la estabilidad de la señal. Además, admite actualizaciones de posicionamiento con una tasa de refresco de hasta 20 Hz, lo que permite un seguimiento en tiempo real con una mayor capacidad de respuesta.

Con un diseño compacto de 22 mm x 17 mm, el módulo adopta un formato industrial ampliamente utilizado y es compatible con interfaces UART, SPI, I2C y CAN, lo que facilita su integración en diversas plataformas. Asimismo, está optimizado para recibir señales mediante antenas activas externas, lo que mejora la precisión del posicionamiento. Su bajo consumo energético, con un uso de energía en rastreo de apenas 330 mW, lo convierte en una solución eficiente para dispositivos alimentados por batería, garantizando una mayor autonomía y fiabilidad.

Para mejorar su rendimiento, Quectel ofrece dos antenas GNSS externas compatibles con el LG680P: la YEGR001W8AH, una antena geodésica de alta precisión con opciones de montaje versátiles, y la YEGD006U1A, una antena compacta de parche diseñada para un posicionamiento fiable y preciso.

Los interesados en conocer más sobre el LG680P y otros productos de Quectel pueden visitar su stand en MWC Barcelona (Stand 5A19) y Embedded World Munich (Stand 3-318). (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

ArduSimple lanza simpleRTK4 Optimum con el nuevo módulo GNSS ZED-X20P de u-blox

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: u-blox

u-blox actualiza su módulo NEO-F10T con funciones avanzadas de seguridad y precisión para redes 5G y telecomunicaciones

Imagen: Fibocom

Fibocom lanza el módulo L610-IN con posicionamiento IRNSS y NAVIC para impulsar el mercado IoT en India

Imagen: SIMCom

SIMCom en Embedded World 2025: Soluciones integrales de IoT

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

La tecnología UWB amplía su alcance: del sector industrial a nuevos mercados de consumo

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el módulo FCM363X con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 para IoT industrial y hogares inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD