O2 Telefónica y Skylo Technologies ofrecen una solución híbrida que combina redes terrestres y satelitales para garantizar conectividad IoT en cualquier ubicación.
O2 Telefónica ha anunciado el lanzamiento de su nueva opción tarifaria 'Satellite IoT', que proporcionará conectividad móvil a través de satélite por primera vez. Diseñada para clientes empresariales de O2 Business, esta solución estará disponible a partir de marzo y permitirá la comunicación combinada entre redes terrestres y no terrestres, es decir, mediante torres de telefonía móvil y satélites, según las necesidades del usuario.
Esta tecnología ampliará significativamente la conectividad, permitiendo que empresas de sectores como la logística, el transporte, la agricultura y la silvicultura puedan conectar sus dispositivos IoT, incluyendo rastreadores y sensores, incluso en zonas con escasa o nula cobertura de red móvil.
Una alianza estratégica con Skylo Technologies
Para llevar a cabo esta innovación, O2 Telefónica se ha asociado con Skylo Technologies, una compañía californiana especializada en comunicaciones móviles no terrestres. Ambas empresas establecieron esta colaboración en septiembre de 2023, y ahora han comenzado el proceso de comercialización para clientes empresariales de O2 Business.
'Satellite IoT' es el primer producto comercial que ofrece conectividad híbrida para NarrowBand IoT (NB-IoT) y, en su fase inicial, estará disponible en 34 países a nivel mundial.
"Los satélites complementan las redes móviles terrestres precisamente donde estas tienen limitaciones. Esto representa un gran avance para la digitalización. Ya sea en el transporte marítimo, la logística, la agricultura o la silvicultura, con 'Satellite IoT' ofrecemos a las empresas la posibilidad de conectar sus ubicaciones, vehículos y sensores incluso en las zonas más remotas, optimizando sus procesos sin grandes inversiones ni altos costos", declaró Nikolaos Kalivianakis, responsable de Productos, Marketing y Soluciones B2B en O2 Telefónica.
Conectividad sin interrupciones en cualquier lugar
Las empresas de distintos sectores se beneficiarán de la conectividad ininterrumpida de sus dispositivos IoT. En logística y envíos, por ejemplo, se podrá rastrear en tiempo real la ubicación de contenedores y pallets, desde su carga en la fábrica hasta su llegada a puertos como Nueva York o Santos, Brasil. Además, los sensores permitirán verificar que la cadena de frío no se ha interrumpido durante el transporte. Si en alguna fase del trayecto la cobertura terrestre es insuficiente, la conexión se transferirá automáticamente a la red satelital.
En el sector agrícola, 'Satellite IoT' facilitará el monitoreo digital de cultivos mediante sensores IoT que recopilan datos sobre humedad del suelo o temperatura, lo que permite una gestión más eficiente y sostenible.
"Las tecnologías digitales modernas, como el edge computing o las aplicaciones de inteligencia artificial, requieren una conectividad continua. Estamos entusiasmados de llevar nuestra solución de conectividad IoT por satélite a Europa junto con O2 Telefónica para habilitar nuevas aplicaciones IoT en distintos sectores de la economía", afirmó Tarun Gupta, Chief Product Officer y cofundador de Skylo Technologies.
Conexión directa y mayor seguridad de los datos
Una de las ventajas clave de 'Satellite IoT' es que no se requiere hardware adicional para conectarse al satélite. La SIM está integrada directamente en el dispositivo IoT, permitiendo la conexión directa con redes terrestres y no terrestres (direct-to-device). Esto elimina la necesidad de invertir en equipos complementarios, reduciendo costos para las empresas.
Los clientes empresariales podrán gestionar su conectividad IoT a través de la reconocida plataforma KITE de Telefónica. Para necesidades de seguridad avanzada, los datos podrán transmitirse a través de VPNs. Además, la funcionalidad 'IoT Data Ready' de KITE facilitará la integración segura de dispositivos en la nube, garantizando una comunicación confiable y protegida.
Talleres y asesoramiento para la implementación de soluciones IoT
El plan 'IoT Starter' de O2 Business ofrece precios competitivos: el uso de la red satelital costará 70 centavos por kilobyte, mientras que las conexiones terrestres en Alemania y Europa costarán 10 centavos por 10 megabytes al mes, sin tarifa mensual fija.
Para facilitar la adopción de nuevas soluciones IoT satelitales, O2 Business ofrece talleres especializados y asesoramiento de expertos en IoT. Estos talleres ayudarán a las empresas a integrar sus proyectos IoT de manera segura y eficiente en sus operaciones diarias.
(Skylo Technologies)