El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ViXion Inc. lanza unas gafas inteligentes para presbicia y miopía equipadas con sensores avanzados y Bluetooth

  • 1979
ViXion Inc. lanza unas gafas inteligentes para presbicia y miopía equipadas con sensores avanzados y Bluetooth Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las gafas ViXion01S utilizan el sistema en chip nRF52840 de Nordic para supervisar los sensores de medición de distancia y el PMIC nPM1300 para la gestión de sistemas de bajo consumo.

La empresa japonesa de tecnología ViXion Inc. ha presentado una innovadora solución en gafas inteligentes que ofrece un ajuste de enfoque automático y manos libres para la visión tanto de cerca como de lejos, sin perder la ligereza propia de las gafas convencionales.

Diseñadas para abordar diversos desafíos visuales, incluyendo la presbicia (dificultad para ver de cerca) y la miopía (dificultad para ver de lejos), las gafas ViXion01S pesan 33 g (sin incluir las lentes exteriores) y utilizan sensores integrados para medir la distancia hacia los objetos de visualización. Esta tecnología permite que el dispositivo modifique la forma de las lentes para sustituir o potenciar la función natural de enfoque del ojo. Además, las lentes del marco exterior se pueden retirar con un solo toque y personalizar para adaptarse a problemas visuales individuales, como el astigmatismo.

“Nuestro mercado objetivo principal para el ViXion01S son las personas mayores de 40 años que enfrentan dificultades con la presbicia”, afirma Seiichiro Nambu, CEO de ViXion Inc. “El dispositivo es ideal para actividades diarias como la lectura, el montaje de modelos y trabajos detallados como la costura. También ha tenido una notable acogida entre profesionales, como dentistas, que requieren alternar entre gafas de lectura, gafas graduadas y lupas mientras mantienen las manos ocupadas.”

El nRF52840 supervisa los sensores y controla la funcionalidad de las lentes

El ViXion01S emplea el módulo “EJ2840” de Kaga FEI, basado en el SoC multiprotocolo nRF52840 de Nordic Semiconductor, para supervisar los sensores y controlar todas las funciones del dispositivo, incluyendo el ajuste de las lentes, el control de los sensores, así como la operación de botones y zumbadores. El potente procesador Arm® Cortex®-M4 de 64 MHz, presente en el nRF52840, está diseñado para soportar cálculos en punto flotante (FP) y procesamiento digital de señales (DSP), característicos de las aplicaciones inalámbricas de alta gama. Además, este SoC proporciona conectividad Bluetooth® LE, lo que posibilita la configuración y el control de las gafas ViXion01S desde un smartphone con iOS o Android a través de la aplicación “ViXion Connect”, y permite la actualización rápida del firmware del dispositivo mediante OTA-DFU.

El nPM1300 extiende la duración de la batería para un uso durante todo el día

Para asegurar un funcionamiento prolongado, el ViXion01S utiliza una batería Li-Po de 3.7 V y 150 mAh, que proporciona aproximadamente 15 horas de operación con tan solo 3 horas de carga. Esta prolongada autonomía se logra en parte gracias a las capacidades de ultra bajo consumo del nRF52840, complementadas por la integración del IC de gestión de energía Nordic nPM1300. Este PMIC simplifica el diseño del sistema al integrar en un paquete compacto las funciones esenciales de gestión de energía requeridas para dispositivos embebidos con Bluetooth® LE, permitiendo un mayor tiempo de uso y una carga eficiente con menos componentes.

“Como dispositivo portátil, necesitábamos optimizar la capacidad de la batería para un uso durante todo el día sin sacrificar un diseño compacto y ligero, lo que requería un módulo inalámbrico de bajo consumo junto con una solución eficaz de gestión de energía”, comenta Nambu. “Utilizar un único SoC para controlar todas las funciones del dispositivo resulta especialmente ventajoso, ya que nuestro producto anterior necesitaba múltiples SoCs, lo que ocasionaba un mayor consumo de energía y complicaciones en la comunicación entre ellos. Inicialmente, nos atrajo la funcionalidad de indicador de carga del PMIC Nordic nPM1300, y también apreciamos su capacidad para manejar la mayoría de las funciones de energía sin componentes adicionales, reduciendo así el BoM (Bill of Materials, Lista de Materiales).” (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

Imagen: Nordic Semiconductor

Ophelia-IV y Proteus-IV: la nueva apuesta de Würth Elektronik para IoT inalámbrico

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD