El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Geospace Technologies anuncia el lanzamiento de Mariner, un nuevo nodo en el fondo del mar

  • 2766
Geospace Technologies anuncia el lanzamiento de Mariner, un nuevo nodo en el fondo del mar
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se anuncia la forma más asequible del mundo de realizar estudios sísmicos en aguas poco profundas.

Geospace Technologies, ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo producto de adquisición sísmica conocido como Mariner™, un registrador autónomo de fondo marino de aguas poco profundas, continuo y sin cables. Mariner es el nodo de nueva generación diseñado para la adquisición de datos sísmicos de fondo marino de larga duración. Los nodos de perfil delgado se despliegan idealmente hasta 750 metros de profundidad. El dispositivo graba continuamente hasta 70 días y ofrece tiempos de recarga más rápidos. Su perfil delgado permite ahorrar espacio en los buques de prospección sísmica, lo que permite a los contratistas introducir hasta un 25% más de nodos en un contenedor de descarga/carga.

"Tras más de una década liderando el sector en el desarrollo de nodos inalámbricos para fondos marinos, estamos encantados de lanzar nuestra nueva oferta de productos Mariner en el Encuentro Internacional de Geociencia Aplicada y Energía", dijo Walter "Rick" Wheeler, presidente y director general de Geospace Technologies. "Ha sido una enorme recompensa ver cómo nuestros ingenieros de producto aprovechan sus conocimientos especializados y su experiencia para diseñar y fabricar Mariner de forma que resulte muy asequible, tanto en su coste inicial como en su ahorro a lo largo de la vida útil de la propiedad mediante la mejora de la logística, las operaciones, el mantenimiento y la reparación."

Al igual que el innovador sistema sísmico GCL de Geospace, Mariner dispone de carga inalámbrica sin conectores y función de descarga de datos. Las características adicionales del Mariner incluyen un sensor de rumbo interno y una memoria flash de estado sólido de hasta 32 GB por canal. El nodo de cuatro canales de Mariner utiliza todos los componentes de los sensores diseñados y fabricados por Geospace, incluyendo tres geófonos GS-ONE patentados y de alta sensibilidad configurados tri-axialmente junto con un hidrófono MP-18 BH. El generador de pruebas de resolución completa incorporado ofrece a los usuarios la seguridad añadida de un registrador totalmente funcional capaz de adquirir datos de alta fidelidad.

Mariner es totalmente compatible con la interfaz unificada Geospace Equipment Manager (GEM) 4.0, un paquete de software propietario de GeoUtilities, GeoReaper y GeoMerge, que incorpora la potencia de la computación distributiva, permitiendo que una única interfaz de operador controle las necesidades de recogida y entrega de datos escalables de una tripulación de cualquier tamaño. (Geospace Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Minew

Minew presentó sus últimas soluciones IoT en Sensors Converge 2025

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD