La empresa de soluciones IoT NuvoLinQ ha presentado una nueva eSIM diseñada para ofrecer conectividad celular ultra-segura y ultra-fiable en sistemas de punto de venta (POS). Esta solución ha sido desarrollada en colaboración con BICS, compañía subsidiaria de Proximus, y Kigen, líder en tecnología eSIM e IoT. Su objetivo es proporcionar opciones de conectividad de respaldo para asegurar operaciones ininterrumpidas en terminales de pago, como lectores de tarjetas en tiendas minoristas y quioscos, protegiéndolos contra fraudes y fallos de red.
A medida que el uso de efectivo sigue disminuyendo, contar con sistemas de pago confiables y seguros se ha vuelto una prioridad para los comercios. Sin embargo, los terminales de pago modernos no solo procesan transacciones, sino que también manejan inventario, programas de fidelización y análisis de datos. Esto hace que una conexión a internet segura y estable sea indispensable. Frente a las vulnerabilidades del WiFi, el uso de redes celulares privadas 4G y 5G ofrece una mejor protección contra ataques cibernéticos y accesos no autorizados, además de garantizar un ancho de banda sin interferencias.
"El IoT siempre ha tenido un gran potencial para pagos seguros y fiables, y esta nueva solución lo lleva al siguiente nivel", afirmó Maurizio Tersigni, CEO de NuvoLinQ. "Desarrollada con los principales actores del mercado, establece un nuevo estándar en seguridad y disponibilidad de datos en puntos de venta. Es un avance positivo para las empresas que despliegan hardware POS y para los pequeños y medianos negocios que dependen de estas tecnologías en su día a día".
La solución incorpora una eSIM MFF4 de Kigen, que consume menos energía que una SIM tradicional y cuenta con dos perfiles de conectividad. Esto permite que el dispositivo se conecte a dos redes distintas, asegurando redundancia en caso de interrupciones. Los fallos en sistemas POS pueden generar pérdidas millonarias para los comercios, y en un mundo cada vez más dependiente de pagos electrónicos, la fiabilidad de estas conexiones es más importante que nunca.
Además de estabilidad y seguridad, la eSIM de NuvoLinQ destaca por su facilidad de instalación y gestión. Viene preconfigurada con un perfil bootstrap para una activación inmediata en campo, basada en los estándares eSIM IoT de Kigen. Asimismo, la compañía ha integrado la plataforma "SIM for Things" de BICS para una conectividad instantánea y un portal de monitoreo de dispositivos. Los equipos POS se conectarán a través de la red IPX de BICS, completamente aislada de internet público, reforzando aún más la seguridad.
"Si bien muchos fabricantes ven la conectividad IoT como un desafío complejo, alianzas como esta simplifican considerablemente el proceso. Así como los clientes esperan pagar con un solo toque, esta solución permite a los fabricantes de POS ofrecer conectividad segura y confiable de manera sencilla", explicó Surash Patel, Managing Director de BICS.
En América del Norte, el fraude en sistemas POS aumentó un 27% el año pasado. La normativa EMV (Europay, Mastercard y Visa) establece que bancos y comercios pueden ser responsables de las pérdidas si utilizan tecnología insegura, lo que ha llevado a muchas entidades financieras a desarrollar sus propios dispositivos POS como estrategia para mitigar estos riesgos y generar nuevas fuentes de ingresos.
Vincent Korstanje, CEO de Kigen, destacó la importancia de esta nueva solución: "Incluso los sistemas POS más avanzados dependen del cambio manual de tarjetas SIM para cambiar de proveedor, lo que genera tiempos de inactividad y riesgos de fraude. Con nuestra tecnología eSIM compacta y de doble perfil, junto con la solución de gestión remota Kigen IoT eSIM (eIM), facilitamos una conectividad segura en la que tanto empresas como consumidores pueden confiar. Al apoyar los pagos impulsados por IoT, esta solución también adopta innovaciones que están moldeando el futuro de las transacciones".
(NuvoLinQ)
NuvoLinQ lanza una eSIM para garantizar la conectividad segura en puntos de venta
17/02/25- 658