dnota se enorgullece de anunciar que Bettair, su avanzada tecnología para el control de la calidad del aire, ha sido seleccionada como uno de los seis proyectos innovadores del Environmental Tech Lab de Nueva York. Esta colaboración, impulsada por el Departamento de Protección del Medio Ambiente (DEP) de la ciudad de Nueva York y el Partnership Fund for NYC, tiene como objetivo probar y expandir tecnologías pioneras para hacer frente a los retos medioambientales urbanos.
Bettair, reconocida como una solución líder en la monitorización de la calidad del aire en las Smart Cities, se ha destacado entre más de 108 candidaturas globales. Esta selección pone de manifiesto el enorme potencial innovador de Bettair, que se posiciona como una tecnología clave para las iniciativas de sostenibilidad urbana. El DEP ha resaltado la versatilidad, la precisión y la facilidad de uso de las estaciones compactas de Bettair, destacando su capacidad para medir con exactitud la calidad del aire, así como otros factores como el ruido y las partículas.
Afrontar los retos urbanos de Nueva York
La ciudad de Nueva York, hogar de más de 8,5 millones de habitantes, se enfrenta a serios desafíos medioambientales derivados de la alta concentración de tráfico, las actividades industriales y la densidad de su entorno urbano. Estos factores han provocado elevados niveles de contaminación atmosférica, lo que resalta la necesidad urgente de adoptar soluciones innovadoras para mejorar la calidad del aire.
Con el objetivo de abordar estos problemas, el Environmental Tech Lab fue creado para probar y escalar tecnologías innovadoras que puedan ser aplicadas en entornos urbanos densos. Esta iniciativa tiene como objetivos principales mejorar la calidad del aire en áreas urbanas de alta densidad, optimizar la vigilancia medioambiental mediante redes híbridas que integren sensores IoT y estaciones de referencia, y proporcionar datos en tiempo real que respalden la planificación urbana y las políticas de sostenibilidad.
El DEP de Nueva York, en colaboración con el Partnership Fund for NYC, busca con esta iniciativa dar un paso adelante en la creación de ciudades más inteligentes, saludables y sostenibles, contribuyendo al bienestar de los residentes urbanos a través de la innovación tecnológica.
El impacto global de Bettair en la monitorización de la calidad del aire
Bettair es una plataforma revolucionaria que integra sensores IoT para proporcionar mediciones de calidad del aire extremadamente precisas. Esta tecnología ha sido reconocida como la más precisa en su categoría por AIRLAB. Gracias a su capacidad de ofrecer datos sobre la calidad del aire, el ruido y las partículas, Bettair está siendo implementada actualmente en más de 70 ciudades alrededor del mundo, incluyendo algunas de las principales urbes de Europa, América del Norte y Asia.
En Europa, Bettair ya está operativa en ciudades como Barcelona, Madrid, Mallorca (España), París (Francia), Roma (Italia) y Lüdenscheid (Alemania). En el Reino Unido, ciudades como Londres, Swansea y Bedfordshire también están utilizando la plataforma para mejorar sus estrategias medioambientales y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.
En América del Norte, Bettair tiene una presencia destacada en Montreal y Quebec (Canadá), así como en Nueva York, donde ha instalado ocho dispositivos para medir la contaminación en los barrios de Queens y el Bronx. Esta implementación tiene un impacto directo en los esfuerzos de la ciudad para alcanzar sus metas medioambientales, contribuyendo a crear una ciudad más saludable y sostenible. Además, Bettair mantiene una colaboración activa con la Universidad de Columbia, una de las instituciones líderes en investigación medioambiental, para seguir desarrollando iniciativas que ayuden a mejorar la calidad del aire urbano.
En Asia, Bettair también está demostrando su versatilidad, con implementaciones en ciudades como Kyoto (Japón) y Lawas (Malasia), lo que resalta la escalabilidad y adaptabilidad de su tecnología en diferentes contextos urbanos.
Compromiso con la innovación y las ciudades inteligentes
El Partnership Fund for New York City, brazo inversor del Partnership for New York City, juega un papel fundamental en el impulso de la innovación y el desarrollo económico de la ciudad. Esta organización se dedica a apoyar proyectos que fortalezcan la competitividad global de Nueva York, y entre sus inversores se encuentran algunas de las empresas e instituciones financieras más influyentes a nivel mundial, como BlackRock, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Google, Amazon y Microsoft.
El compromiso del Partnership Fund para apoyar iniciativas como el Environmental Tech Lab refleja su enfoque en la sostenibilidad y el impulso de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad del aire en los entornos urbanos. A través de esta colaboración, Bettair se une a un selecto grupo de innovaciones que están ayudando a cambiar el panorama de las ciudades inteligentes y sostenibles.
El Environmental Tech Lab se ha consolidado como un programa clave en la lucha contra la contaminación urbana, y la inclusión de Bettair en este selecto grupo de participantes es un paso significativo hacia la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad del aire y crear un entorno urbano más saludable en la ciudad de Nueva York.
(dnota)
Bettair, seleccionada entre los proyectos más innovadores del Environmental Tech Lab de Nueva York
12/02/25- 382