El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Rocket Lab lanza con éxito cinco satélites para la constelación IoT de Kinéis

  • 1403
Rocket Lab lanza con éxito cinco satélites para la constelación IoT de Kinéis Imagen: Rocket Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La misión fue la cuarta de un acuerdo de cinco lanzamientos con Kinéis para desplegar toda la constelación de Internet de las Cosas de la empresa francesa.

Rocket Lab USA, Inc, compañía líder en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, completó con éxito su misión número 59 con el cohete Electron, desplegando cinco satélites en órbita baja terrestre para el operador francés de IoT Kinéis.

La misión, denominada "IOT 4 You and Me", despegó desde el Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Mahia, Nueva Zelanda, este pasado domingo 9 de febrero a las 9:43 a. m. NZDT (20:43 UTC). Los satélites fueron colocados con éxito en una órbita baja terrestre a 647 km de altitud. Se trata del primer lanzamiento de Electron en 2025, la cuarta misión de Rocket Lab para Kinéis y el lanzamiento número 59 de la compañía.

Sir Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó la rapidez con la que se ha desplegado la constelación de Kinéis: "Hemos realizado cuatro lanzamientos y queda solo uno para completar la constelación en menos de un año. No es común que los operadores de constelaciones puedan completar su despliegue tan rápidamente. Electron ha demostrado una vez más su precisión y confiabilidad para adaptarse a las necesidades de nuestros clientes".

Por su parte, Michel Sarthou, director técnico de Kinéis, resaltó el desafío que ha supuesto la puesta en órbita de los satélites en tan corto tiempo: "Producir y lanzar 25 nanosatélites en solo ocho meses es un logro sin precedentes. Con este cuarto lanzamiento, estamos un paso más cerca de nuestro objetivo: ofrecer cobertura global de IoT con una constelación completa. Este hito refleja la experiencia y la determinación de nuestros equipos y socios como Rocket Lab".

La constelación de Kinéis está diseñada para conectar y localizar cualquier objeto conectado en cualquier parte del mundo, permitiendo la transmisión de datos en tiempo casi real con bajos consumos energéticos. Esta tecnología posibilita aplicaciones como la detección de incendios forestales, la gestión de recursos hídricos, la monitorización de infraestructuras y redes energéticas, así como el seguimiento de transporte y logística, entre otras.

La fecha del quinto y último lanzamiento de Kinéis dentro de esta serie de misiones se anunciará en las próximas semanas. Además, Rocket Lab ya tiene programado su próximo lanzamiento de Electron en febrero, cuyos detalles sobre la ventana de lanzamiento y el cliente se darán a conocer en los próximos días. (Rocket Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

Imagen: Viasat

Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas

Imagen: Swift Navigation

Swift Navigation recauda 50 millones de dólares para acelerar la adopción global de su servicio de posicionamiento centimétrico

Imagen: EchoStar Mobile

EchoStar Mobile impulsa el monitoreo del suelo con conectividad satelital

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD