El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La integración de IA e IoT impulsa la automatización de procesos en empresas

  • 1370
La integración de IA e IoT impulsa la automatización de procesos en empresas Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de la automatización de procesos empresariales (BPA) se proyecta que crezca en 13.750 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 16,8% entre 2023 y 2028. La BPA se ha convertido en una inversión esencial para las organizaciones que buscan mejorar la eficiencia operativa y la productividad.

Uno de los principales impulsores de este crecimiento es la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) en las soluciones de BPA, lo que permite la toma de decisiones automatizada, la optimización de procesos y la mejora continua. Sin embargo, los altos costos de los servicios de BPA siguen siendo un desafío para las pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que limita su adopción. Para contrarrestar esta barrera, las empresas del sector están ofreciendo modelos de precios flexibles y asociaciones estratégicas que permitan a las pymes acceder a los beneficios de la BPA sin incurrir en altos costos iniciales.



Factores que impulsan el mercado

- Mayor enfoque en la eficiencia operativa y la productividad. Las organizaciones están adoptando cada vez más la BPA para optimizar flujos de trabajo y reducir la intervención humana.

- Revolución de la Industria 4.0. La automatización de fábricas inteligentes, la optimización de la cadena logística y los sistemas de seguridad automatizados están impulsando el crecimiento del mercado.

- Aumento del gasto en TI. Las inversiones en IA, ML y dispositivos tecnológicos para la BPA están en expansión en diversos sectores.

- Expansión a nuevos sectores. Industrias como las finanzas, las telecomunicaciones y la manufactura están implementando la BPA para agilizar sus operaciones.

Tendencias del mercado

- Integración de IA y ML. Las soluciones de BPA están incorporando cada vez más estas tecnologías para facilitar la automatización inteligente y la toma de decisiones.

- Adopción de dispositivos conectados a IoT. Las empresas están implementando el Internet de las Cosas para la monitorización en tiempo real y la automatización de procesos.

- Mayor demanda de herramientas de colaboración. La BPA está siendo utilizada en funciones de recursos humanos, campañas de marketing y estructuras de compensación por incentivos.

Desafíos del mercado

- Altos costos de los servicios de BPA. Las pymes enfrentan barreras financieras debido a los elevados costos iniciales de software e infraestructura.

- Preocupaciones de seguridad. Los ataques cibernéticos, robos de datos y riesgos de ciberseguridad representan obstáculos para la adopción generalizada.

- Barreras culturales. La resistencia al cambio y las dificultades para integrar la BPA con sistemas tradicionales dificultan su implementación.

Empresas clave en el mercado de automatización de procesos empresariales

Algunas de las principales compañías del sector BPA incluyen:
- AgilePoint Inc.
- Appian Corp.
- Automation Anywhere Inc.
- Bizagi Group Ltd.
- BONITASOFT SA
- BP Logix Inc.
- CMW Lab Inc.
- Compulink Management Center Inc.
- Genpact Ltd.
- International Business Machines Corp. (IBM)
- Kissflow Inc.
- Kofax Inc.
- Microsoft Corp.
- Nintex Global Ltd.
- Oracle Corp.
- Pegasystems Inc.
- SAP SE
- ServiceNow Inc.
- SS&C Technologies Holdings Inc.
- UiPath Inc.

La automatización de procesos empresariales se perfila como una herramienta clave en la transformación digital, con una adopción creciente impulsada por la innovación en IA, IoT y el avance de la Industria 4.0. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD