El próximo lanzamiento incluirá SEALCOIN PoC para permitir transacciones M2M descentralizadas de IoT por satélite utilizando Hedera DLT.
WISeKey International Holding, empresa líder en ciberseguridad, inteligencia artificial e Internet de las Cosas, ha anunciado el calendario de lanzamientos satelitales de su filial WISeSat para 2025. Esta serie de misiones supone un avance significativo en las comunicaciones IoT seguras a través de satélite.
El próximo lanzamiento está programado para junio de 2025 en colaboración con SpaceX e incluirá satélites WISeSat de nueva generación con tecnología de seguridad post-cuántica para proteger contra futuras amenazas cibernéticas. Posteriormente, se llevarán a cabo otros dos lanzamientos en octubre y diciembre del mismo año. Estos eventos formarán parte de una prueba de concepto que integrará la tecnología Root of Trust de WISeKey con los chips post-cuánticos de SEALSQ, ofreciendo una resistencia sin precedentes en un entorno digital en constante evolución.
Los nuevos satélites también incluirán tecnología derivada de la hoja de ruta cuántica de SEALSQ, impulsada por el programa de inversión en startups de la empresa. Estas innovaciones mejorarán la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de la constelación WISeSat, que sigue expandiéndose para proporcionar conectividad IoT en tiempo real y con máxima seguridad a nivel mundial.
Un ecosistema IoT seguro ante la amenaza cuántica
Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, subrayó la relevancia de este proyecto: "Estos nuevos lanzamientos representan un gran avance en la seguridad de las comunicaciones IoT. Al integrar los chips post-cuánticos de SEALSQ con la tecnología Root of Trust de WISeKey, garantizamos que WISeSat lidere la ciberseguridad satelital. Nuestro objetivo es proporcionar un ecosistema IoT globalmente conectado y resistente a las amenazas cuánticas".
WISeSat, como la división de comunicaciones satelitales IoT de WISeKey, fue creada para responder a la creciente demanda de conectividad IoT segura en sectores críticos como logística, agricultura, energía y gestión de infraestructuras. Con la evolución de la computación cuántica, las redes IoT tradicionales enfrentan vulnerabilidades crecientes, y WISeSat aborda estos riesgos con una solución global basada en satélites que incorpora protección criptográfica post-cuántica.
Innovaciones clave en los próximos lanzamientos
A lo largo de 2025, WISeKey realizará varios despliegues de WISeSat con los siguientes objetivos:
- Ampliar la red satelital WISeSat para aumentar la cobertura, el ancho de banda y la redundancia.
- Integrar análisis basados en IA para mejorar la monitorización de seguridad y el procesamiento de datos en tiempo real.
- Desarrollar soluciones híbridas terrestres-satelitales para garantizar una conectividad IoT ultrasegura y sin interrupciones.
WISeSat.Space AG, además de centrarse en la conectividad IoT segura, también desempeña un papel clave en la monitorización del cambio climático. Su tecnología satelital avanzada permite el análisis de datos ambientales para mejorar la inteligencia climática y desarrollar estrategias sostenibles. Gracias a la integración de datos satelitales con modelos climáticos avanzados, WISeSat contribuye a la gestión de desastres y al desarrollo sostenible a nivel global.
Un hito en las transacciones IoT descentralizadas
El lanzamiento de junio de 2025 también incluirá una prueba de concepto (PoC) para demostrar el potencial de SEALCOIN en transacciones descentralizadas en el ecosistema IoT. A través de la plataforma SEALCOIN, los satélites podrán iniciar transacciones con dispositivos IoT sin intervención humana, estableciendo un sistema autónomo y seguro de intercambio de datos y valores.
SEALCOIN, basado en la tecnología de libro mayor descentralizado (DLT) de Hedera, garantizará transacciones seguras, transparentes y a prueba de manipulaciones. Esta innovación allanará el camino para una infraestructura de IoT transaccional (t-IoT) escalable, aumentando la eficiencia y la seguridad en las comunicaciones IoT espaciales. Además, transformará las transacciones máquina a máquina (M2M) en sectores como ciudades inteligentes, logística y teledetección, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones IoT descentralizadas más allá de la Tierra.
Con estas iniciativas, WISeKey reafirma su compromiso con la ciberseguridad IoT basada en tecnología satelital y su liderazgo en el desarrollo de un futuro digital seguro y resistente a las amenazas cuánticas.
(WISeKey)