El mercado de ciudades inteligentes experimentará un crecimiento significativo, con un aumento proyectado de 332.500 millones de dólares entre 2024 y 2029, impulsado por una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,5%. Este crecimiento se atribuye en gran parte a los avances en la consolidación de TI, la creciente demanda de infraestructuras inteligentes y la proliferación de proyectos de ciudades inteligentes en economías emergentes. Aunque los altos costos asociados con la actualización de infraestructuras como las redes inteligentes siguen siendo un desafío, el mercado en general está preparado para prosperar mientras las ciudades buscan mejorar su infraestructura y calidad de vida.
Segmentación del mercado El mercado se categoriza por aplicación, componentes y geografía:
Por Aplicación:
- Infraestructura Inteligente: El segmento más grande y de más rápido crecimiento, enfocado en la digitalización de sistemas energéticos, edificios e industrias.
- Energía Inteligente: Mejora la gestión energética mediante redes inteligentes e integraciones de energías renovables.
- Movilidad Inteligente: Optimiza la seguridad del tráfico y reduce la congestión mediante sistemas de transporte inteligentes.
- Seguridad Inteligente: Incorpora tecnologías de vigilancia para fortalecer la seguridad pública.
- Otros: Incluye soluciones inteligentes adicionales que contribuyen a la gestión urbana y la calidad de vida.
Por Componentes:
- Hardware: Los dispositivos físicos que habilitan las funcionalidades de las ciudades inteligentes.
- Software: Plataformas y aplicaciones que integran datos y mejoran la eficiencia.
- Servicios: Servicios profesionales y técnicos que apoyan el despliegue de ciudades inteligentes.
Mercado Regional:
- APAC: Se espera que la región contribuya con un 32% al crecimiento global del mercado, impulsada por la rápida urbanización y la integración de tecnologías de ciudades inteligentes. Países como India, China y Japón están invirtiendo fuertemente en proyectos de ciudades inteligentes.
- Europa: Países como Alemania, Reino Unido, Francia y España son líderes en el mercado de ciudades inteligentes, enfocándose en la sostenibilidad ambiental, la integración del IoT y soluciones avanzadas de seguridad pública.
- América del Norte: Estados Unidos y Canadá siguen innovando en tecnologías de ciudades inteligentes, especialmente en gestión energética e infraestructura inteligente.
- América del Sur: Brasil está adoptando gradualmente soluciones de ciudades inteligentes, impulsado por la necesidad de sistemas de gestión urbana más eficientes.
- Medio Oriente y África: Se observa un rápido crecimiento en las iniciativas de ciudades inteligentes, con países invirtiendo en tecnologías para mejorar los servicios públicos y aumentar la habitabilidad urbana.
Principales impulsores y tendencias del mercado Los principales impulsores del crecimiento del mercado incluyen:
- Consolidación y modernización de TI: Las tecnologías de ciudades inteligentes permiten a las ciudades mejorar la eficiencia operativa, la gestión de recursos y la seguridad pública.
- Proliferación de proyectos de ciudades inteligentes en economías emergentes: Países como India y China están invirtiendo fuertemente en ciudades inteligentes, con el objetivo de mejorar el ahorro de energía y la eficiencia operativa.
- Sostenibilidad ambiental: Tecnologías como redes eficientes en términos de energía y sistemas de monitoreo de contaminación están ayudando a las ciudades a reducir su impacto ambiental.
Desafíos y oportunidades
A pesar de su potencial de crecimiento, el mercado de las ciudades inteligentes enfrenta desafíos como los altos costos de actualización de infraestructura, especialmente las redes inteligentes. Las empresas de servicios públicos y los productores independientes están agobiados por las inversiones significativas necesarias para las actualizaciones de los sistemas. Sin embargo, la integración de análisis de grandes datos e inteligencia artificial ofrece ahorros a largo plazo, mejorando la viabilidad económica de estas inversiones.
Principales actores en el mercado de las ciudades inteligentes
Los actores más destacados que contribuyen al crecimiento del mercado incluyen:
- Accenture PLC
- Aeris Communications Inc.
- Alphabet Inc.
- Cisco Systems Inc.
- General Electric Co.
- Hewlett Packard Enterprise Co.
- Hitachi Ltd.
- Honeywell International Inc.
- Huawei Technologies Co. Ltd.
- International Business Machines Corp.
- Itron Inc.
- LG Corp.
- Microsoft Corp.
- Oracle Corp.
- SAP SE
- Schneider Electric SE
- Semtech Corp.
- Siemens AG
- Signify NV
Estas empresas están utilizando alianzas estratégicas, asociaciones, fusiones y adquisiciones para mejorar su presencia en el sector de las ciudades inteligentes. Están innovando continuamente para satisfacer la creciente demanda de soluciones inteligentes en todo el mundo.
Aprovechando el potencial de la digitalización, la conectividad y la sostenibilidad ambiental, se espera que el mercado de ciudades inteligentes revolucione la vida urbana, ofreciendo beneficios a largo plazo tanto para los ciudadanos como para las empresas y los gobiernos.
Desarrollos recientes en el mercado de las ciudades inteligentes
- Siemens: En diciembre de 2024, Siemens lanzó una plataforma de ciudades inteligentes diseñada para integrar la gestión energética, el transporte y los sistemas de seguridad. La plataforma utiliza IA para optimizar las operaciones de la ciudad y mejorar la sostenibilidad.
- Cisco: En noviembre de 2024, Cisco presentó un sistema de gestión de infraestructura basado en IoT que permite a las ciudades gestionar mejor servicios como la gestión de residuos y la iluminación pública.
- Huawei: En octubre de 2024, Huawei se asoció con una gran ciudad metropolitana para desplegar tecnologías de ciudades inteligentes impulsadas por 5G, con un enfoque en la gestión del tráfico y la seguridad pública.
- IBM: En septiembre de 2024, IBM presentó una herramienta avanzada de análisis de datos para ciudades inteligentes, que ayuda a los gobiernos a predecir los desafíos urbanos y optimizar la gestión de la ciudad.
(Technavio Research)
Tendencias del mercado de las ciudades inteligentes: crecimiento y actores clave 2025-2029
05/02/25- 603