El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MosoLabs se renueva como Moso Networks y lanza innovadoras soluciones 5G privadas

  • 1268
MosoLabs se renueva como Moso Networks y lanza innovadoras soluciones 5G privadas Imagen: Moso Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

MosoLabs, empresa estadounidense pionera en tecnología inalámbrica privada, ha anunciado su cambio de nombre a Moso® Networks como parte de una estrategia para reforzar su compromiso con el desarrollo de soluciones 5G privadas innovadoras, seguras y confiables. Este rebranding refleja la evolución de la compañía como proveedor de referencia en el sector de las redes celulares privadas, adaptándose a las crecientes demandas de socios y clientes.

La nueva identidad de Moso Networks está inspirada en la planta de bambú Moso, conocida por su fortaleza, velocidad de crecimiento y capacidad de adaptación. Estos atributos simbolizan el enfoque de la empresa en el crecimiento, la resiliencia y la sostenibilidad, valores clave en la industria de las comunicaciones inalámbricas, caracterizada por su dinamismo y constante innovación.

Como parte de este nuevo capítulo, la compañía ha anunciado la disponibilidad comercial de dos soluciones avanzadas 5G que marcan un hito en la industria:

- Moso Canopy 5G Indoor Radio (5GID2). Esta radio de interior de próxima generación, basada en la plataforma Qualcomm® FSM200 5G RAN, es la primera small cell 5G SA conforme al estándar 3GPP Release 16 diseñada para redes privadas. Su fácil implementación permite cumplir con las promesas del 5G: mayor capacidad, velocidades más rápidas, menor latencia y una cobertura mejorada para diversas aplicaciones verticales. Además, con soporte para 5G RedCap Release 17, el 5GID2 abre nuevas oportunidades para empresas, IoT industrial y ciudades inteligentes. Este dispositivo es un componente clave de la solución Ataya Chorus, que permite configurar redes privadas 5G plug-and-play, simples, flexibles y rentables. La arquitectura integrada ofrece una experiencia similar al Wi-Fi, eliminando la necesidad de servidores locales para las funciones principales y simplificando la instalación al máximo.

- Moso Connect 5G con RedCap. Se trata del primer adaptador 5G de Capacidad Reducida (RedCap) para redes privadas en la industria. El Moso Connect 5G permite que cualquier dispositivo compatible con Ethernet o conexión serial se integre en una red 5G privada, eliminando la necesidad de costosos y rígidos cableados individuales. Esta solución está diseñada para facilitar la transición de infraestructuras cableadas tradicionales a entornos inalámbricos más eficientes.

Stephen Leotis, presidente y cofundador de Moso Networks, destacó que el cambio de marca simboliza el compromiso continuo de la empresa con soluciones 5G privadas simples, confiables y seguras. “La disponibilidad comercial del Moso Canopy 5GID2 y el Moso Connect 5G con RedCap subraya nuestra dedicación a empoderar a empresas, grandes y pequeñas, con tecnología de vanguardia que maximiza los beneficios de las redes 5G privadas para satisfacer sus necesidades específicas”, afirmó Leotis.

Con esta renovación, Moso Networks se posiciona como un actor clave en el impulso de redes privadas 5G, facilitando la adopción de tecnologías avanzadas que transforman la conectividad en múltiples sectores. (Moso Networks)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD