El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Wireless Logic y Kemeltron: IoT para el control eficiente de la legionela

  • 3942
Wireless Logic y Kemeltron: IoT para el control eficiente de la legionela Imagen: Wireless Logic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El cumplimiento normativo en la monitorización de la calidad del agua requiere soluciones tecnológicas innovadoras y confiables. Kemeltron Automation, empresa especializada en el análisis químico de sustancias en agua y control de biocidas, ha desarrollado un equipo IoT pionero para el control de la legionela en edificios e instalaciones críticas. Gracias a la conectividad multioperador de Wireless Logic y su plataforma SIMPro, Kemeltron garantiza la transmisión segura y continua de datos desde cualquier ubicación.

El reto: adaptar el control de legionela a la nueva normativa

En julio de 2024, la actualización del Real Decreto 614/2024 introdujo la obligación de realizar muestreos de agua en puntos terminales, como grifos y duchas, en todos los edificios. Este cambio normativo afecta a hospitales, residencias, colegios y otras infraestructuras gubernamentales, imponiendo nuevos desafíos técnicos para la medición de parámetros como cloro, pH y temperatura.

Históricamente, las mediciones se realizaban en torres de refrigeración, donde el agua circula constantemente. Sin embargo, en los puntos terminales no siempre hay un flujo continuo, lo que dificulta la toma de muestras automatizada. Además, la conectividad a nivel de cada instalación no es una opción viable debido a problemas operativos y de ciberseguridad. Para garantizar el correcto funcionamiento de su solución, Kemeltron necesitaba una red de comunicación segura, confiable y con cobertura en cualquier ubicación.

La solución: Clorokem-LC1 y conectividad con Conexa

Para responder a estos desafíos, Kemeltron desarrolló el Clorokem-LC1, un dispositivo de medición IoT capaz de realizar muestreos automáticos con un consumo de agua mínimo. Este equipo incorpora una electroválvula programable que permite realizar análisis diarios en remoto, asegurando el cumplimiento normativo sin intervención manual.



Para garantizar la transmisión de datos sin interrupciones, Kemeltron recurrió a Wireless Logic, que proporcionó su red global multioperador Conexa. A través de tarjetas SIM diseñadas específicamente para IoT, cada dispositivo Clorokem-LC1 se conecta de manera segura y eficiente a la plataforma en la nube de Kemeltron. Gracias a esta infraestructura, los datos de calidad del agua pueden enviarse con la frecuencia requerida, sin depender de la infraestructura de conectividad de cada edificio.

Además, Wireless Logic proporcionó una solución optimizada en costos, ajustando la tarifa de datos al consumo real de los dispositivos. Esto permite a Kemeltron ofrecer una solución integral y plug & play a la administración pública y a las empresas privadas con un precio altamente competitivo.

El resultado: una solución IoT pionera a nivel nacional

Tras un exitoso periodo de pruebas, Kemeltron inició el despliegue de su solución en todo el territorio español. Gracias a la rapidez en el desarrollo de su nuevo producto y a la flexibilidad de Wireless Logic en la conectividad, la empresa se convirtió en el primer proveedor en ofrecer una solución totalmente integrada y lista para cumplir con la nueva normativa.



La plataforma SIMPro de Wireless Logic proporciona a Kemeltron un control total sobre su parque de SIMs, permitiendo la activación remota de tarjetas, la gestión del consumo en tiempo real y la configuración de alertas para optimizar costos.

Además de facilitar el cumplimiento normativo actual, esta solución sienta las bases para futuras migraciones tecnológicas, como la transición de más de 100.000 contadores eléctricos en España a comunicación basada en protocolo IP. La colaboración entre Kemeltron y Wireless Logic demuestra cómo el IoT puede transformar sectores críticos mediante soluciones inteligentes y eficientes.



(Wireless Logic)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

OKI y TCDD ponen a prueba tecnología IoT para prevenir desastres en las vías férreas de Turquía

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

POLYN Technology presenta en IAA Mobility 2025 su solución VibroSense para monitorización inteligente de neumáticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD