El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

dnota impulsa el desarrollo de Ciudades Inteligentes con la monitorización avanzada de la calidad del aire

  • 2323
dnota impulsa el desarrollo de Ciudades Inteligentes con la monitorización avanzada de la calidad del aire Imagen: dnota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

dnota continúa consolidando su posición como líder en la monitorización de la calidad del aire al ser adjudicataria del contrato de mantenimiento de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de La Rioja para el periodo 2024-2025. Este contrato refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo de Ciudades Inteligentes, proporcionando herramientas avanzadas para la toma de decisiones en entornos urbanos.

La Red de Vigilancia de La Rioja, que cuenta con estaciones ubicadas en puntos estratégicos como Logroño (La Cigüeña) y Alfaro, desempeña un papel fundamental en la supervisión de la calidad del aire en la región. Esta red no solo garantiza el cumplimiento de la normativa europea y nacional sobre calidad del aire, sino que también es clave para la salud pública y la gestión del entorno urbano.

Responsabilidades clave del contrato

El contrato de mantenimiento incluye tareas esenciales para el buen funcionamiento de la red, tales como:

- Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de referencia.
- Calibraciones y verificaciones periódicas para asegurar la precisión de los datos.
- Gestión y actualización del Centro de Procesamiento de Datos.
- Medición y análisis de PM2,5 mediante métodos gravimétricos.
- Soporte técnico al órgano gestor de la red.

Tecnología de vanguardia para la medición precisa de la calidad del aire

Para llevar a cabo este proyecto con éxito, dnota emplea equipos de última tecnología, con el respaldo de marcas líderes a nivel mundial en el campo de la medición de calidad del aire. Entre estos equipos se incluyen:

- Analizadores de Thermo Scientific.
- Captadores de partículas de Digitel.
- Cromatógrafos de gases de Synspec.

Estos dispositivos de referencia garantizan mediciones precisas y confiables, lo que es esencial para mantener la calidad del aire dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente.

Innovación con Sensores IoT para el futuro de las Smart Cities

Aunque el contrato con La Rioja no incluye sensores IoT, dnota sigue apostando por la innovación en este ámbito. La empresa es pionera en el desarrollo de soluciones avanzadas como los sensores Bettair, que se consideran los más precisos del mundo según AIRLAB. Con más de 70 instalaciones en ciudades de toda España, los sensores Bettair amplían la capacidad de las redes de calidad del aire, proporcionando más puntos de muestreo y permitiendo mediciones en tiempo real de gases contaminantes, partículas en suspensión, ruido y otros indicadores clave.

Estos sensores, adaptados a las necesidades de las Smart Cities y las Zonas de Bajas Emisiones, representan una herramienta fundamental para el monitoreo y la mejora de la calidad del aire, contribuyendo al diseño de entornos urbanos más sostenibles y saludables.

Con este nuevo contrato en La Rioja, dnota reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida en las ciudades, consolidándose como un referente en la monitorización de la calidad del aire en España. (dnota)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Identiv e IFCO se alían para digitalizar el seguimiento de envases reutilizables con etiquetas BLE inteligentes

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

Imagen: Fira de Barcelona

Santiago de Chile acoge la gran cita latinoamericana de las ciudades inteligentes

Imagen: EchoStar Mobile

EchoStar Mobile impulsa el monitoreo del suelo con conectividad satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD