El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

KISTERS lanza HailSens IoT y HailSens360 para mitigar riesgos de granizo en plantas solares

  • 943
KISTERS lanza HailSens IoT y HailSens360 para mitigar riesgos de granizo en plantas solares Imagen: KISTERS
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El incremento en la frecuencia e intensidad de las tormentas de granizo supone un desafío cada vez mayor para los proyectos solares a gran escala. El impacto de estas tormentas puede causar daños significativos en los paneles solares y provocar interrupciones operativas prolongadas. Ante este problema, KISTERS, líder mundial en soluciones de datos ambientales, ha desarrollado HailSens IoT, un sistema avanzado de monitoreo de granizo en tiempo real que proporciona información clave para los operadores de parques solares.

HailSens IoT: monitoreo inteligente del granizo

HailSens IoT equipa a los operadores de plantas solares con datos hiperlocales y en tiempo real sobre eventos de granizo. Este sistema de sensores de última generación ofrece:

- Datos en tiempo real sobre el impacto del granizo: mediciones precisas sobre el tamaño, intensidad y distribución de las piedras de granizo.

- Análisis post-evento preciso: registros detallados para evaluar daños y priorizar reparaciones.

- Optimización de reclamaciones de seguros: datos verificables que agilizan los procesos de compensación.

- Integración sin complicaciones: compatibilidad plug-and-play con sistemas existentes para una adopción sencilla.

- Alertas personalizadas: notificaciones casi en tiempo real sobre el estado del sensor y la red, reduciendo interrupciones mediante la plataforma KISTERS datasphere.

“HailSens IoT es más que un sensor. Es una herramienta confiable que permite a los operadores solares tomar decisiones informadas con confianza”, afirmó Edgar Wetzel, director global de instrumentación de KISTERS. “Con décadas de experiencia en datos ambientales, KISTERS está proporcionando soluciones que mejoran la resiliencia y la eficiencia operativa de la industria solar.”

HailSens360: el siguiente nivel en mitigación de daños por granizo

Ampliando las capacidades de HailSens IoT, KISTERS también ha desarrollado HailSens360, una solución integral basada en pronósticos avanzados y tecnología de nowcasting para mitigar daños por granizo. Esta herramienta permite a los operadores de plantas solares tomar medidas preventivas, como replegar los paneles fotovoltaicos antes de la llegada de una tormenta, minimizando la exposición y reduciendo el riesgo de daños.

HailSens360 integra:

- Pronósticos a 48 horas para anticipar eventos climáticos adversos.
- Nowcasting de 60-90 minutos, con actualizaciones cada seis minutos antes de una tormenta.
- Sistema de alertas avanzadas para advertir a los operadores cuando se avecina granizo severo.
- Análisis post-evento detallado para mejorar estrategias de prevención y respuesta.

“HailSens360 lleva el monitoreo de granizo al siguiente nivel, proporcionando no solo información en tiempo real, sino también datos predictivos que permiten a los operadores actuar con precisión antes, durante y después de las tormentas”, explicó Johan Jaques, meteorólogo jefe de KISTERS y responsable de la solución HailSens360.

Reforzando la resiliencia de la industria solar

HailSens IoT y HailSens360 representan un cambio de paradigma en la manera en que la industria solar gestiona el riesgo de granizo. Gracias a estas herramientas de alta precisión, los desarrolladores solares pueden minimizar el tiempo de inactividad, acelerar las reclamaciones de seguros y mejorar la resiliencia operativa.

Al permitir a los operadores prepararse antes de las tormentas, responder eficazmente y optimizar operaciones tras los eventos climáticos, KISTERS se consolida como un aliado clave en la generación confiable de energía renovable (KISTERS)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Vodafone Group

Vodafone convierte su red en un sensor climático para anticipar inundaciones e incendios

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

Imagen: Treon

Treon y Skyler se alían para revolucionar la gestión de la fiabilidad de activos industriales

Imagen: Skylo Technologies

Skylo certifica la etiqueta xTpro Tag de 701x, que ofrece un seguimiento del ganado por satélite asequible y fiable

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD