El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

VeriSilicon e Innobase presentan Yunbao 2, el nuevo módem IP de doble modo 5G RedCap/4G LTE

  • 1364
VeriSilicon e Innobase presentan Yunbao 2, el nuevo módem IP de doble modo 5G RedCap/4G LTE Imagen: VeriSilicon
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El módem IP Yunbao 2 combina aceleradores de hardware 4G y 5G, cumple con el estándar 3GPP Rel-17 y ofrece capacidades avanzadas para aplicaciones IoT e industriales.

VeriSilicon ha anunciado, en colaboración con Innobase, el lanzamiento de la segunda generación de su serie de módems IP Yunbao, denominada Yunbao 2. Este nuevo módem, compatible con 5G RedCap y 4G LTE, ya ha superado con éxito la validación de producción, marcando un hito en la evolución de las soluciones de comunicación inalámbrica.

El módem IP Yunbao 2 está diseñado bajo el estándar 3GPP 5G Rel-17, y destaca por integrar aceleradores de hardware de 4G y 5G para ofrecer un rendimiento líder en el sector, optimizando el área y el consumo energético. Su capacidad para alcanzar velocidades de transmisión de hasta 170 Mbps en subida y 120 Mbps en bajada refuerza su utilidad en aplicaciones exigentes. Además, soporta características avanzadas como comunicación de baja latencia ultra confiable (URLLC), redes privadas 5G (LAN) y segmentación de red (network slicing).

La flexibilidad de Yunbao 2 también es notable gracias a su soporte para múltiples tarjetas SIM en espera, lo que lo posiciona como una solución ideal para IoT industrial, dispositivos wearables y smartphones 5G para el mercado masivo. Innobase complementa este avance al ofrecer chips de RF de doble modo, validados en producción, que se integran de forma fluida con el módem Yunbao 2, facilitando una comercialización más rápida de los productos para sus clientes.

Validación técnica y colaboraciones estratégicas

Bajo la organización del Grupo de Promoción IMT-2020 (5G), la serie Yunbao ha superado pruebas exhaustivas de equipos terminales RedCap 5G y de rendimiento en campo junto a Nokia Shanghai Bell y ZTE. Estas pruebas han validado su plena interoperabilidad con estaciones base de diferentes proveedores, demostrando la robustez de la tecnología y su alineación con los estándares establecidos.

Según Lu Wenbo, vicepresidente senior de Innobase, “la comercialización de RedCap en China está entrando en una fase de crecimiento acelerado”. RedCap, como variante del estándar 5G definida en 3GPP Rel-17, se caracteriza por su bajo costo, baja latencia, eficiencia espectral y capacidad para operar en redes privadas, lo que lo convierte en una solución idónea para aplicaciones IoT y dispositivos de consumo masivo.

Innobase ha desarrollado productos listos para producción, como módulos IoT 5G y dispositivos MiFi, que han sido validados con éxito utilizando el IP de la serie Yunbao. Además, la compañía planea expandir su portafolio con la futura serie Yunbao X, diseñada para satisfacer las demandas de electrónica de consumo e IoT con costos y consumo energético aún más reducidos.

Por su parte, Wiseway Wang, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la división de plataformas de silicio personalizado de VeriSilicon, destacó que “los chips 5G RedCap, con costos y rendimiento similares a los de 4G, amplían significativamente los escenarios de aplicación existentes para esta tecnología”. VeriSilicon continúa impulsando la innovación en tecnologías de comunicación inalámbrica de bajo consumo y alto rendimiento, ofreciendo soluciones completas que incluyen RF, banda base y pilas de protocolo para aplicaciones IoT.

Perspectivas hacia un futuro conectado

Ambas compañías han reafirmado su compromiso de avanzar en el desarrollo de soluciones de comunicación celular de última generación, fortaleciendo el ecosistema global de 5G y allanando el camino hacia un futuro más inteligente y conectado.

El Yunbao 2 representa un paso decisivo en la democratización del 5G RedCap, acercando esta tecnología a mercados clave como el industrial, el de consumo masivo y el de dispositivos wearables, mientras redefine los estándares de costo y eficiencia para aplicaciones IoT. (VeriSilicon)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas presenta los microcontroladores RA0L1 con tecnología táctil capacitiva y ultra bajo consumo

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Telink Semiconductor

Telink presenta el TL721X, primer SoC multiprotocolo con certificación Bluetooth 6.0

Synaptics muestra en Ámsterdam cómo el Edge AI transforma la televisión y el hogar inteligente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

Imagen: AP Memory

AP Memory lanza ApSRAM, memoria optimizada para dispositivos IoT y edge computing

Imagen: SiFive

SiFive lanza su familia Intelligence Gen 2 con cinco nuevos procesadores RISC-V

Imagen: Leankon

Leankon presenta una pequeña antena SMD Wi-Fi 7 para dispositivos IoT de nueva generación

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta la serie KCMCA6S de módulos sub-GHz WM-Bus

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD