UnaBiz, proveedor de servicios de datos de IoT masivo e integrador, ha anunciado el lanzamiento del programa Sub0G, una subcategoría del protocolo Sigfox 0G diseñada para ofrecer aplicaciones IoT de ultra bajo costo y gran escala, comenzando por los sectores de la cadena de suministro y la logística.
Este programa, impulsado por las demandas del mercado, busca resolver los principales desafíos de los clientes en el rastreo de activos y la gestión de inventarios, alineándose con objetivos de sostenibilidad, requisitos regulatorios y marcos de informes ESG, como la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea.
Optimización del rastreo de activos
El mercado global de embalajes reutilizables se calcula en 123.030 millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 208.560 millones de dólares para 2033, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 6,04% entre 2024 y 2033. El programa Sub0G se enfoca en activos retornables y de vida corta con costos accesibles, como cajas de cartón de 5 dólares, palés de madera de 10 dólares, cajas de plástico de 15 dólares, palés de plástico de 50 dólares y jaulas rodantes de 80 dólares. Este segmento representa un mercado masivo, con más de 155 millones de cajas de plástico industrial KLT solo en uso.
El programa garantiza información valiosa sobre rastreo incluso sin precisión en la ubicación, mejorando la eficiencia en operaciones IoT a gran escala en casos clave como:
- Optimización de ETA: Mejora de la eficiencia logística.
- Reconocimiento de entregas: Garantizar transferencias transparentes.
- Identificación de “zonas grises”: Localización de áreas de alto riesgo de pérdida de activos.
- Aplicaciones de geomarketing: Apoyo a campañas de marketing directo.
- Rastreo de activos de vida corta: Monitoreo de objetos con un ciclo de vida de hasta tres meses antes de ser reciclados.
Mientras las empresas buscan datos masivos para decisiones impulsadas por IA, el enfoque innovador de Sub0G establece un nuevo estándar en operaciones IoT sostenibles y eficientes al simplificar redes, dispositivos y chipsets con servicios habilitados por aprendizaje automático. Esto elimina la necesidad de infraestructuras BLE o RFID, permitiendo una recopilación de datos precisa y confiable para análisis avanzados.
Colaboración con líderes globales para superar desafíos
El programa Sub0G cuenta con el respaldo de destacados colaboradores industriales:
- Linxens: Este líder electrónico global con 40 años de experiencia aporta capacidades avanzadas de fabricación roll-to-roll para producir millones de etiquetas flexibles que integran la tecnología Sigfox 0G. Laurent Coussonnet, Director Global de Estrategia y Asociaciones de Linxens, afirmó: “La integración de Sigfox en nuestras soluciones de etiquetas flexibles redefine la eficiencia energética y la escalabilidad en IoT, transformando la gestión de inventarios industriales con una eficiencia de costos y energía sin precedentes”.
- NXP Semiconductors: Como líder en soluciones de conectividad seguras para aplicaciones embebidas y mercados IoT, NXP es uno de los primeros colaboradores del programa Sub0G. Markus Staeblein, Vicepresidente Senior de NXP, declaró: “Estamos emocionados de colaborar con UnaBiz en este esfuerzo conjunto que une a los mejores actores para desbloquear el potencial del IoT masivo con nuestro chipset de la serie OL”.
- Zinergy: Esta compañía diseña y fabrica baterías delgadas y flexibles libres de litio, seguras y no tóxicas. Pritesh Hiralal, CEO y cofundador de Zinergy en Europa, comentó: “Nuestra asociación con el programa Sub0G refuerza nuestro compromiso con soluciones de baterías más ecológicas y eficientes energéticamente para el futuro del IoT”.
Pilares clave del programa Sub0G
- Colaboración industrial de primer nivel: Asociaciones con Linxens, NXP y Zinergy para dispositivos innovadores y ultracostes.
- Integración de IA y aprendizaje automático: Servicios avanzados de geolocalización como Sigfox Atlas, que reducen la dependencia de electrónica costosa y ofrecen alternativas más eficientes y escalables.
- Soluciones de energía sostenibles: Fuentes energéticas libres de litio que minimizan el impacto ambiental.
Impulsando aplicaciones sostenibles con IoT
Alexis Susset, CTO del Grupo UnaBiz, comentó: “El programa Sub0G representa un nuevo capítulo para la tecnología Sigfox 0G, combinando sostenibilidad, eficiencia de costos, innovación y escalabilidad. Respaldado por redes de radio basadas en software y servicios avanzados en la nube, permite implementaciones sostenibles de IoT. Invitamos a las organizaciones a colaborar para moldear estrategias de IoT sostenibles y efectivas”.
Para más información, visite la página del programa Sub0G y contacte a UnaBiz o su red global de proveedores de soluciones IoT 0G en más de 70 países.
(UnaBiz)
UnaBiz lanza el programa Sub0G para revolucionar el IoT masivo en la cadena de suministro y la logística
24/01/25- 580