El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El mercado de las ciudades inteligentes se expande con un crecimiento del 21.5% entre 2024 y 2029

  • 2726
El mercado de las ciudades inteligentes se expande con un crecimiento del 21.5% entre 2024 y 2029 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de las ciudades inteligentes está siendo impulsado por el aumento de la consolidación y modernización de las TI.

Se espera que el mercado global de las ciudades inteligentes crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 21.5% entre 2024 y 2029, con un aumento proyectado de 332 mil millones de dólares en este período.

En las economías desarrolladas de América del Norte y Europa, la implementación de tecnologías de ciudades inteligentes ha estado en marcha durante más de una década, lo que ha resultado en numerosos proyectos. La región de Asia-Pacífico, caracterizada por un rápido crecimiento urbano y migración masiva, se perfila como el mercado de mayor crecimiento en cuanto a tecnologías de ciudades inteligentes. Economías emergentes como India y China están en fase de planificación, lanzando proyectos piloto, incluidos los de la iniciativa del gobierno indio para desarrollar 100 ciudades inteligentes. Este desarrollo de infraestructura urbana es esencial para acomodar la creciente población urbana, particularmente en los países asiáticos emergentes.



Factores que Impulsen el Crecimiento del Mercado

De acuerdo con Technavio, varios factores están impulsando el crecimiento del mercado durante el período de previsión, entre los cuales destacan:
- Aumento de la consolidación y modernización de TI
- Mejor conectividad global de banda ancha
- Creciente inversión en ciudades inteligentes

No obstante, el mercado también enfrenta algunas limitaciones, como:
- Alto coste de actualización de las redes inteligentes
- Preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos
- Adaptabilidad tecnológica

Análisis de Investigación: Sostenibilidad Ambiental como Prioridad en las Ciudades Inteligentes

Dentro del ámbito de las Ciudades Inteligentes, la sostenibilidad ambiental es un enfoque clave, integrando la gestión de recursos y el monitoreo ambiental mediante tecnologías avanzadas. Entre estas se incluyen el reconocimiento facial, soluciones de seguridad pública y sistemas de vigilancia. Ciudades como Ámsterdam y Chengdu están invirtiendo fuertemente, con respaldo gubernamental, en sistemas rentables para la seguridad vial, la policía basada en datos y los protocolos de respuesta ante emergencias. Si bien las fuentes urbanas presentan desafíos, las soluciones de ciudades inteligentes ofrecen ahorros a largo plazo, utilizando infraestructuras existentes y grandes inversiones. Tecnologías como cámaras de video, sensores de detección de disparos, acceso mediante IA y drones mejoran las capacidades de lucha contra el crimen, asegurando tiempos de respuesta rápidos y una mayor seguridad pública. Sin embargo, las complejidades de integración siguen siendo un reto, lo que requiere una consideración cuidadosa para una implementación efectiva.

Visión General de la Investigación del Mercado

El Mercado de las Ciudades Inteligentes, un segmento del Mercado Global de Tecnología de Hardware, Almacenamiento y Periféricos, está experimentando un crecimiento significativo gracias a la integración de tecnologías avanzadas para la sostenibilidad ambiental y la gestión de recursos. Las principales tecnologías incluyen sistemas de monitoreo ambiental, soluciones de ciudades inteligentes para la seguridad vial y la policía basada en datos con reconocimiento facial y vigilancia. Las fuentes urbanas generan grandes cantidades de datos, lo que requiere la adopción de tecnologías de ciudades inteligentes para una respuesta efectiva ante emergencias y para mejorar la seguridad pública. Estas capacidades refuerzan las capacidades de lucha contra el crimen de los primeros respondedores y mejoran las condiciones generales de vida urbana. Technavio proyecta que el aumento en el volumen, la velocidad, la veracidad y la variedad (4Vs) de los datos será un factor clave de crecimiento para el Mercado de Tecnología de Hardware, Almacenamiento y Periféricos, incluido el Mercado de las Ciudades Inteligentes. Las industrias están aprovechando los productos de este mercado para mejorar el compromiso con los clientes, notificaciones transaccionales y ofertas promocionales. (Technavio Research)


También te puede interesar...
Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética

La interoperabilidad y el código abierto redefinen el futuro de los edificios inteligentes

Imagen: Wialon

Teltonika Telematics consolida su liderazgo mundial en hardware GPS

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD