El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Worldsensing lanza el GNSS Meter: el nuevo estándar en la monitorización del movimiento del suelo

  • 1809
Worldsensing lanza el GNSS Meter: el nuevo estándar en la monitorización del movimiento del suelo Imagen: Worldsensing
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Worldsensing ha presentado oficialmente el GNSS Meter, un dispositivo diseñado para revolucionar la monitorización del movimiento del terreno en sectores como las infraestructuras civiles, la minería y la construcción. Este nuevo equipo combina precisión milimétrica, fiabilidad y facilidad de uso, ofreciendo una solución innovadora para aplicaciones críticas.

Un salto en precisión y rendimiento

El GNSS Meter destaca por su capacidad para ofrecer una precisión horizontal de 2 mm y vertical de 3 mm, basada en datos recopilados durante un período de 24 horas. Esta exactitud lo convierte en una herramienta indispensable para la detección temprana de problemas como asentamientos o inestabilidades del terreno.

Además, el dispositivo opera de forma continua e independiente de conexiones celulares o de Internet, gracias a la tecnología de transmisión LoRa de largo alcance. Esto garantiza un rendimiento ininterrumpido incluso en ubicaciones remotas.

Características que marcan la diferencia

Entre sus principales atributos, el GNSS Meter ofrece:

- Precisión milimétrica: Proporciona una precisión horizontal de 2 mm y vertical de 3 mm sobre un valor agregado de 24 horas.

- Rendimiento ininterrumpido: Funciona independientemente de las conexiones celulares o de Internet utilizando la tecnología LoRa de largo alcance para la transmisión de datos.

- Monitorización desatendida: Alimentado por batería con hasta 2 años de autonomía, lo que lo hace ideal para despliegues remotos de larga duración.

- Integración perfecta: Compatible con otros sensores geotécnicos, como piezómetros e inclinómetros, para una solución de supervisión completa.

- Configuración fácil de usar: Configuración rápida y sencilla a través de la aplicación móvil Worldsensing y CMT Edge, lo que reduce la complejidad operativa.

Tecnología que impulsa decisiones basadas en datos

Andrea Bartoli, Director de Tecnología de Worldsensing, subraya la importancia de este avance: "Con GNSS Meter, ofrecemos una solución que combina precisión de vanguardia con facilidad de uso y sostenibilidad", afirma Andrea Bartoli, Director de Tecnología de Worldsensing. "Al mejorar la adquisición de datos junto con las técnicas de monitorización tradicionales, GNSS Meter permite a las industrias tomar más decisiones basadas en datos que salvaguardan las infraestructuras y reducen los riesgos operativos."

El GNSS Meter se posiciona como una opción rentable y escalable para el control de fenómenos como la estabilidad de taludes, hundimientos y asentamientos en tiempo real. Al proporcionar información crucial, ayuda a prevenir daños costosos en infraestructuras y a garantizar la seguridad en proyectos de gran envergadura.

Con este lanzamiento, Worldsensing reafirma su compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la monitorización avanzada del terreno, consolidándose como un líder en soluciones IoT para sectores estratégicos. (Worldsensing)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SIMCom

SIMCom amplía el alcance global del módulo LTE Cat 1 A7663E con nuevas certificaciones internacionales

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

Imagen: EchoStar Mobile

EchoStar Mobile impulsa el monitoreo del suelo con conectividad satelital

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD