El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey lanza una constelación de satélites de nueva generación para conectividad IoT segura y global

  • 1670
WISeKey lanza una constelación de satélites de nueva generación para conectividad IoT segura y global
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding, una de las principales empresas globales en ciberseguridad, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sistema de satélites de próxima generación a través de su filial WISeSat.Space. Este lanzamiento, previsto para el 14 de enero de 2025, tiene como objetivo ofrecer una cobertura global para IoT con ultra baja latencia, permitiendo el monitoreo y seguimiento en tiempo real de billones de dispositivos IoT.

Los satélites incorporan tecnología avanzada que proporciona conectividad global segura y escalable, abordando de manera efectiva los desafíos relacionados con la seguridad de los datos, la privacidad y la neutralidad geopolítica. Gracias a la neutralidad política y la estabilidad de Suiza, junto con sus rigurosas leyes de protección de datos, WISeSat.Space está construyendo una infraestructura de comunicaciones globales confiables.

La constelación de satélites incluye semiconductores post-cuánticos de SEALSQ Corp, lo que permite preparar la red ante las amenazas futuras de la computación cuántica. Estos chips avanzados utilizan criptografía post-cuántica, garantizando la transmisión segura de datos y protegiendo el sistema de posibles ataques adversarios basados en la computación cuántica.

Además, los satélites estarán equipados con el sistema de gestión de identidades WISeID de WISeKey, que permite la autenticación de dispositivos conectados, y la tecnología de registro distribuido Hedera para proporcionar un marco descentralizado que asegure la integridad de los datos y la transparencia en toda la red.

WISeSat.Space responde a la creciente demanda de infraestructuras seguras y escalables para soportar el aumento exponencial de dispositivos IoT, que se espera superen los 75 mil millones para 2030. Esta iniciativa no solo se centra en la conectividad, sino que también ofrece avanzados servicios de observación terrestre para monitoreo ambiental, optimización logística y respuesta ante desastres, proporcionando datos en tiempo real y análisis procesables.

La constelación de satélites se presenta como una alternativa neutral y segura frente a los sistemas satelitales operados por corporaciones o gobiernos nacionales, evitando riesgos geopolíticos, el uso indebido de los datos y problemas de transparencia. Al operar bajo la jurisdicción suiza, el sistema asegura el cumplimiento de los estándares más rigurosos en cuanto a privacidad y protección de datos, convirtiéndolo en una opción confiable para comunicaciones críticas. La integración de la tecnología blockchain refuerza la seguridad de los datos, permitiendo contratos inteligentes descentralizados y a prueba de manipulaciones, facilitando transacciones sin fricciones en sectores como el transporte, la logística y las finanzas.

Además, la iniciativa aborda la creciente necesidad de acceso a internet global, especialmente en regiones desatendidas y remotas. Al reducir la brecha digital, la constelación apoya el crecimiento económico y educativo, a la vez que ofrece soluciones de conectividad a demanda para la recuperación ante desastres y comunicaciones de emergencia. Los canales de comunicación seguros habilitados por la criptografía post-cuántica ofrecen una seguridad sin igual para gobiernos, instituciones financieras y empresas que requieren el más alto nivel de protección de datos.

Este proyecto refleja la ventaja estratégica única de Suiza como base para la innovación. La estabilidad política del país, su robusto entorno regulatorio y su compromiso con la neutralidad proporcionan la base ideal para el desarrollo de tecnologías avanzadas. A través de servicios como redes satelitales privadas, servicio en órbita y soluciones de etiqueta blanca, WISeSat.Space extiende su alcance a empresas que buscan gestionar su propia infraestructura satelital segura y personalizada.

A medida que la demanda de dispositivos interconectados se acelera junto con la transformación digital global, WISeSat.Space está preparado para liderar el camino con su infraestructura satelital escalable, segura e innovadora. Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso fundamental hacia la construcción de un futuro digital seguro y confiable, garantizando que la privacidad, la neutralidad y la transparencia sigan siendo la base de la conectividad global. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

Imagen: Tata Communications

Tata Communications y Cisco se alían para transformar la gestión global del IoT empresarial

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: Telenor

IoT Drive: la apuesta de Telenor IoT para la automoción conectada

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

Imagen: NFC Forum

NFC Release 15 amplía el alcance de la tecnología sin contacto hasta 20 mm

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD