El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Baracoda presenta BConnect: La primera plataforma del mundo basada en IA para el desarrollo rápido de IoT

  • 1607
Baracoda presenta BConnect: La primera plataforma del mundo basada en IA para el desarrollo rápido de IoT Imagen: Baracoda
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Baracoda, líder en innovación en el ámbito del IoT, ha presentado hoy BConnect, una plataforma de vanguardia diseñada para transformar el desarrollo de productos inteligentes, algoritmos de inteligencia artificial y aplicaciones en diversas industrias. Aprovechando la potencia de la IA Generativa y una arquitectura de bajo código, BConnect simplifica la colaboración y acelera los ciclos de desarrollo de productos, todo dentro de un marco de privacidad por diseño y cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Basada en los más de 20 años de experiencia de Baracoda en el desarrollo de IoT, BConnect ofrece una interfaz revolucionaria impulsada por GenAI que traduce las especificaciones en tareas accionables. Además, cuenta con un catálogo integral de componentes probados y seguros que permiten generar código, kits de desarrollo de software (SDK) y demostradores. Gracias a esta plataforma, innovadores y líderes técnicos pueden crear prototipos funcionales en cuestión de días, en lugar de semanas, allanando el camino para soluciones digitales que:

Simplifican la obtención de productos localmente y garantizan el cumplimiento de normativas; Mejoran la experiencia del usuario y la fidelidad en productos de consumo empaquetado (CPG); Potencian la adherencia a la terapia para compañías farmacéuticas y proveedores de salud. Según Thomas Serval, CEO de Baracoda, “Los 22 años de experiencia de Baracoda desplegando objetos conectados para marcas globales nos han permitido enfrentarnos a todos los obstáculos de desarrollo y crear una forma de superarlos. BConnect toma lo que hemos aprendido y lo convierte en una línea de producción para desplegar productos que mejorarán la vida de las personas.”

El desarrollo de productos conectados ha enfrentado históricamente múltiples desafíos, como largos ciclos de desarrollo, tiempos de espera prolongados para componentes de hardware, una gestión e integración compleja de proveedores, sin mencionar las preocupaciones sobre seguridad y privacidad. El camino desde el prototipo hasta la escalabilidad estaba plagado de obstáculos, y a menudo se requería reiniciar el proceso para llevar prototipos funcionales al mercado y gestionar su ciclo de vida de manera efectiva.

BConnect elimina estas barreras con la interoperabilidad como su núcleo, simplificando el desarrollo de IoT y fomentando una colaboración fluida entre equipos globales y contratistas. Al unificar los sistemas de firmware, iOS, Android y backend, garantiza una sincronización sin esfuerzo y elimina las brechas entre las partes interesadas, lo que facilita el cumplimiento del GDPR y la entrega de productos seguros y fáciles de usar. Su diseño adaptable permite a los innovadores construir soluciones escalables y a prueba de futuro, rompiendo los silos y fomentando la colaboración en toda la industria.

La plataforma también facilita el camino desde la creación de prototipos hasta la escalabilidad, con capacidades de despliegue de IA en tiempo real tanto en teléfonos inteligentes como en la nube. Con una flexibilidad y velocidad sin igual, su sistema integrado de gestión del ciclo de vida de productos previene problemas de escalabilidad, gestionando múltiples versiones de soluciones sin problemas y evitando el bloqueo por proveedores de chips.

BConnect ya ha sido adoptada por importantes empresas de la lista Fortune 500 para crear productos conectados que mejoren la experiencia del usuario, impulsen la adopción y optimicen la eficiencia. Con más de 60 millones de dispositivos conectados desplegados en todo el mundo, la tecnología de Baracoda ha impactado a millones de usuarios. (Baracoda)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Jimi IoT

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

Imagen: Grand View Research

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD