El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Preservar las colecciones nacionales de arte con IoT

  • 1755
Preservar las colecciones nacionales de arte con IoT Imagen: akenza.io
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El arte puede parecer intemporal, pero su conservación es cualquier cosa menos estática. Gracias a las tecnologías IoT, la Swiss Federal Office of Culture (BAK) está mejorando el seguimiento de las obras maestras que representan el patrimonio suizo.

La misión de la BAK es proteger la diversidad cultural de Suiza, garantizando que los artefactos históricos y las obras de arte se conserven para las generaciones futuras. La BAK supervisa varios museos y colecciones, y cuando no están expuestas al público, estas piezas de arte deben almacenarse y supervisarse adecuadamente. Al colaborar con akenza, la BAK introdujo tecnologías IoT para garantizar unas condiciones ambientales estables para los artefactos culturales, ayudándoles a resistir el paso del tiempo.

Vigilancia del arte en los museos suizos

En este proyecto introdujimos sensores en varios museos, entre ellos la Kunstsammlungen des Bundes (BKS), para ayudar a preservar los tesoros culturales (pinturas, esculturas, obras fotográficas, etc.).

Mediante la instalación de sensores inalámbricos de bajo consumo, se controlan de cerca condiciones ambientales como la temperatura, la humedad y los niveles de CO2. El mismo tipo de dispositivos se instala en distintas salas, supervisando una amplia gama de piezas de arte diferentes. Estos factores son clave para mantener el arte en buen estado y evitar problemas como el moho.

Hasta ahora, los museos utilizaban dispositivos analógicos para registrar manualmente la temperatura y la humedad. Ahora, con los sensores IoT, es posible controlar estos valores en tiempo real desde una ubicación central, lo que permite nuevas vías de procesamiento de datos. Además, elimina la necesidad de inspecciones manuales y permite crear alertas y notificaciones en caso de problemas. En algunos casos, los datos del sensor se comparan con la lectura dada por el sistema de gestión de edificios (BMS) para cotejar la precisión de las mediciones.

Los datos del sensor se transmiten a través de LoRa y se almacenan en akenza. Nuestras integraciones con varios proveedores de redes LoRaWAN facilitan la conexión de un sensor a nuestra plataforma. Cada museo tiene su propio panel de control personalizado, que ayuda a los conservadores a vigilar los datos medioambientales y asegurarse de que todo se mantiene dentro de los límites correctos. El motor de reglas de akenza está configurado para enviar automáticamente alertas por correo electrónico o SMS al personal adecuado cada vez que se detecta un problema.

Combinar una misión cultural con tecnología inteligente demuestra que preservar el pasado significa utilizar las mejores herramientas de que disponemos hoy en día. Mientras BAK y akenza siguen trabajando juntos, el objetivo es proteger los tesoros culturales suizos para las generaciones futuras, con la tecnología apoyando silenciosamente en un segundo plano. (akenza.io)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LORIOT

LORIOT y Minew anuncian alianza global para acelerar el despliegue de soluciones IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD