El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Se prevé que el mercado de la telemática para vehículos de alquiler y leasing crezca a un ritmo del 14,8% en los próximos 5 años

  • 1673
Se prevé que el mercado de la telemática para vehículos de alquiler y leasing crezca a un ritmo del 14,8% en los próximos 5 años Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La base instalada de sistemas telemáticos activos en el mercado de alquiler y leasing de vehículos en Europa y Norteamérica alcanzó los 6,2 millones a finales de 2023, según un nuevo informe de investigación de mercado de la firma de análisis de IoT Berg Insight. Con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,8%, se prevé que la base instalada activa total alcance los 12,3 millones en 2028 en todas las flotas de alquiler y leasing de coches de las dos regiones. Se espera que la tasa de penetración de la telemática en las flotas de alquiler de coches en Europa y Norteamérica crezca del 40% a finales de 2023 al 75% en 2028. La tasa de penetración de la telemática en la población total de vehículos de alquiler en las dos regiones alcanzó el 36% a finales de 2023 y se espera que llegue al 60% en 2028.

Se cree que la adopción de la telemática en la industria está impulsada por los requisitos de las flotas para aumentar la utilización de la flota y reducir la huella de carbono, la aparición de nuevos servicios de movilidad y la tendencia general de electrificación en la industria del automóvil. Las iniciativas telemáticas de los OEM se han intensificado a lo largo de los años y suponen oportunidades para que los operadores de renting y leasing eviten las instalaciones de hardware telemático. «Todos los principales operadores de alquiler y leasing han desplegado soluciones telemáticas en cierta medida, algunos más que otros», afirma Erica Rickard, analista de IoT de Berg Insight. Varios operadores pretenden conectar todos o muchos de sus vehículos en los próximos años y también se han establecido asociaciones estratégicas entre operadores de movilidad, proveedores de servicios telemáticos y fabricantes de equipos originales.

Hoy en día se utilizan varias categorías de aplicaciones telemáticas en el contexto del alquiler y el arrendamiento de vehículos. «Entre las principales ventajas de equipar los vehículos de alquiler y leasing con soluciones telemáticas figuran la mejora del control de los activos, la optimización de la utilización de la flota y la mejora de la experiencia del cliente», afirma Rickard. A los gestores de flotas les interesa seguir la ubicación de sus vehículos y controlar su estado para evitar fraudes, robos y malos tratos. Las soluciones telemáticas permiten a los gestores de flotas de alquiler y leasing reducir los costes operativos y, potencialmente, las primas de seguros. «La tecnología telemática también puede permitir nuevos modelos de negocio y servicios, como el alquiler de coches digital y sin contacto y las experiencias de carsharing», continuó Rickard. Las empresas de alquiler y leasing también pueden utilizar la telemática para facilitar la elaboración de informes de sostenibilidad mediante el control de las emisiones de CO2 y el comportamiento de los conductores.

La cadena de valor de la telemática abarca múltiples sectores y cuenta con un amplio ecosistema de empresas, que incluye especialistas en hardware, especialistas en software y proveedores de soluciones integrales. Ejemplos de empresas líderes presentes en el mercado del alquiler y el arrendamiento financiero son los proveedores de soluciones telemáticas Geotab, Targa Telematics, OCTO Telematics, CalAmp y Webfleet. Otros proveedores de servicios telemáticos destacados en el mercado de la telemática para renting y leasing son Powerfleet, Munic, MySmartObject, Connected Cars, RentalMatics y Guidepoint Systems. El mercado también está formado por especialistas en telemática que sólo o principalmente operan en el sector del alquiler y el arrendamiento financiero, ofreciendo soluciones para el acceso digital o la gestión de flotas de vehículos. Entre estas empresas figuran Fourth Tier, Zubie, HQ Rental Software, Kirrk y TSD Mobility Solutions. Algunos proveedores de telemática para carsharing, como Invers, Vulog, OpenFleet, WeGo Carsharing, Convadis y Atom Mobility, también se dirigen a las empresas de alquiler y leasing. «La integración de datos telemáticos entre los fabricantes de automóviles y las empresas de alquiler y leasing es cada vez más frecuente. Se prevé que la participación de los fabricantes de automóviles en el sector telemático del alquiler y el arrendamiento financiero se acelere en los próximos años», concluyó Rickard. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD