El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El 5G revolucionará la conectividad en el sector sanitario, con ingresos superiores a los 2.000 millones de dólares en 2030

  • 2252
El 5G revolucionará la conectividad en el sector sanitario, con ingresos superiores a los 2.000 millones de dólares en 2030 Imagen: Kaleido Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Kaleido Intelligence, empresa líder en investigación de mercados de itinerancia y conectividad, ha revelado que los ingresos procedentes de la conectividad 5G en el sector sanitario ascenderán a más de 2.000 millones de dólares en 2030, más de un tercio de los casi 7.000 millones generados por el sector en su conjunto.

La nueva investigación de Kaleido, Healthcare Cellular IoT Opportunities 2025, señala que la inversión en la nueva tecnología celular ha sido lenta al principio gracias a la falta de dispositivos, pero el crecimiento se acelerará en los próximos años a medida que haya más tecnologías disponibles para construir esos dispositivos.

A pesar de la lentitud con la que se ha iniciado la asistencia sanitaria 5G, el uso de datos está empezando a crecer a medida que se desarrollan los casos de uso, y Kaleido prevé que el consumo de datos 5G crecerá hasta superar los 90 petabytes en todo el mundo en 2030. Esto supone un crecimiento anual de más del 140% de media durante todo el periodo de previsión. Sin embargo, la gama de dispositivos disponibles para LTE, así como la larga vida útil prevista de muchos dispositivos sanitarios, mantendrán alto el consumo de datos para LTE incluso cuando el crecimiento de la base instalada empiece a ralentizarse.

El estudio señala que el cierre de las redes 2G y 3G también contribuirá a ello. Estos dispositivos, que contarán con menos de 3 millones de dispositivos activos entre ambos en el sector para 2030, serán sustituidos normalmente por dispositivos LTE en muchos lugares, especialmente en aquellos mercados que no puedan hacer la transición directamente a 5G.

El 5G limitará el desarrollo de las LPWAN tradicionales

El informe de Kaleido también muestra que hay una variedad de fuerzas de mercado en juego que limitarán los dispositivos LTE-M y NB-IoT, a pesar de que todavía hay una gran demanda de dispositivos de baja potencia. Como resultado, las conexiones que utilicen estas tecnologías solo tendrán una TCAC del 15%, en comparación con el crecimiento general del sector, que superará el 27%.

«Aunque NB-IoT y LTE-M han pasado a formar parte de la especificación 5G, esperamos que 5G RedCap crezca y se solape con varios de sus casos de uso potenciales en el futuro, como ha hecho históricamente LTE Cat 1 y Cat 1 bis», remarcó James Moar, autor del informe. «Esto, junto con las preocupaciones de larga data sobre la itinerancia y los problemas de espectro de las redes privadas, limitará el crecimiento de LPWAN celular». (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Nokia

Nokia lanza solución 5G comercial para el futuro de las comunicaciones ferroviarias digitales con FRMCS

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: AT&T

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD