El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Innovación en energía: Epishine y NGK combinan celdas solares flexibles y baterías EnerCera para dispositivos autosuficientes

  • 1318
Innovación en energía: Epishine y NGK combinan celdas solares flexibles y baterías EnerCera para dispositivos autosuficientes Imagen: Epishine
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

Epishine, líder en celdas solares orgánicas, y NGK INSULATORS LTD., pionera global en tecnología de baterías, han anunciado una colaboración estratégica destinada a fortalecer el ecosistema de recolección de energía sostenible. Esta alianza combina las innovadoras celdas solares para interiores de Epishine con la avanzada tecnología de baterías EnerCera de NGK, estableciendo nuevos estándares en eficiencia y sostenibilidad energética.

La asociación busca abordar la creciente demanda de soluciones energéticas eficientes, sostenibles y adaptables. Las celdas solares delgadas y flexibles de Epishine, diseñadas específicamente para entornos interiores, se integran perfectamente con las baterías EnerCera de NGK, que ofrecen baja fuga de corriente y alta densidad de potencia. Esto mejora significativamente la eficiencia de los sistemas de recolección de energía, asegurando que la luz captada en interiores se almacene de manera eficaz. Además, el diseño semisólido de EnerCera mejora la seguridad y la confiabilidad, reduciendo riesgos asociados con las tecnologías de baterías tradicionales, como fugas y sobrecalentamiento.

La colaboración también destaca las posibilidades de integración que ofrecen los diseños delgados y flexibles de las celdas solares de Epishine y las baterías EnerCera. Estas características permiten su uso en dispositivos compactos, portátiles y wearables, donde el diseño innovador y el rendimiento son esenciales. La compatibilidad de EnerCera con la tecnología de montaje en superficie (SMT) amplía aún más el rango de dispositivos electrónicos que pueden beneficiarse de esta solución, especialmente en aplicaciones que requieren ahorro de espacio y alto rendimiento.

“Aliarnos con NGK es un movimiento estratégico que amplía nuestro ecosistema y está alineado con nuestra misión de impulsar la próxima generación de dispositivos electrónicos autosuficientes y sostenibles”, afirmó Niklas Forsgren, Director FAE de Epishine. “La tecnología de baterías EnerCera complementa perfectamente nuestras celdas solares para interiores y abre nuevas posibilidades de innovación en la recolección de energía”.

Por su parte, NGK comparte el entusiasmo por esta colaboración. Iwao Ohwada, Vicepresidente y Gerente General de Aplicaciones de Baterías en NGK, destacó: “Nuestra colaboración con Epishine refleja un enfoque conjunto en el sector de recolección de energía. La integración de las baterías EnerCera de NGK con la tecnología solar de Epishine ofrece una solución sólida y escalable que responde a las diversas necesidades de dispositivos electrónicos avanzados, asegurando eficiencia y sostenibilidad”.

Esta alianza representa un paso significativo hacia un futuro donde la energía sostenible impulse innovaciones tecnológicas, con beneficios clave para la industria y el medio ambiente. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD