El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MARQUEE y Veea transforman las ciudades inteligentes con soluciones de computación perimetral e IA en la plataforma SMARTCELL

  • 2661
MARQUEE y Veea transforman las ciudades inteligentes con soluciones de computación perimetral e IA en la plataforma SMARTCELL Imagen: Veea
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las SMARTCELL con Veea Edge Platform integrada ofrecen una solución práctica para la recopilación y el procesamiento de cantidades masivas de datos para aplicaciones de borde impulsadas por IA altamente exclusivas.

MARQUEE Wireless Inc., una empresa especializada en la integración y despliegue de tecnologías celulares, IoT y computación perimetral (edge computing) para redes celulares y ciudades inteligentes, y Veea Inc. pionera en soluciones de computación perimetral de acceso múltiple hiperconvergente (MEC) con ciberseguridad impulsada por IA, anunciaron una asociación para implementar una solución transformadora basada en la plataforma patentada SMARTCELL™ de MARQUEE, respaldada por la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) de Veea. Esta iniciativa busca acelerar la introducción de soluciones MEC con IA perimetral como una extensión de la infraestructura de redes celulares.

"Es un placer colaborar con el equipo de Veea para ampliar las capacidades de nuestra revolucionaria plataforma modular SMARTCELL™, destinada a redes celulares y ciudades inteligentes con IoT, computación perimetral móvil y IA", afirmó Dimitrios Lalos, fundador y CEO de MARQUEE. "Nuestro equipo está a la vanguardia de los avances en el despliegue de soluciones celulares mejoradas con tecnología innovadora y totalmente patentada. Nuestro conocimiento combinado, junto con los productos y tecnologías de Veea, dejarán una huella significativa en la industria celular, integrando conectividad cibersegura impulsada por IA, segmentación de red para proteger los puntos finales de las ciudades inteligentes, y preservando la privacidad al procesar datos en bruto con Edge AI localmente en las SMARTCELLs. Esto incluirá automatización de procesos y monitoreo energético para centros urbanos sostenibles y eficientes".

MARQUEE ofrece despliegues completos y llave en mano de SMARTCELL, que extienden la cobertura de las redes celulares para operadores móviles con servicios de valor añadido gestionados desde la nube perimetral. La plataforma SMARTCELL™ brinda a los operadores inalámbricos una flexibilidad sin precedentes, combinada con soluciones innovadoras y estéticamente agradables, como modularidad, pantallas digitales con publicidad contextual, estaciones de carga para vehículos eléctricos, quioscos y cámaras de vigilancia. Esto permite el despliegue de sitios de Cellular MACRO, MINI-MACRO y MOBILE EDGE mejorados con soluciones de IoT y ciudades inteligentes en las principales calles de Estados Unidos. MARQUEE tiene acuerdos contractuales con AT&T y Verizon para desplegar SMARTCELL en centros urbanos. La plataforma SMARTCELL™ ofrece mayor capacidad y cobertura en comparación con los postes de celdas pequeñas (Small Cell), gracias al amplio espacio disponible en su interior, lo que facilita el uso de antenas avanzadas para Massive MIMO con elementos de antena para formación de haces (beamforming) en áreas urbanas.

"Estamos muy emocionados de asociarnos con MARQUEE Wireless en la implementación de una plataforma MEC hiperconvergente y cibersegura con IA perimetral para ciudades inteligentes, utilizando un modelo de negocio innovador basado en el uso, que monetiza los datos contextuales recopilados a través de las SMARTCELLs de MARQUEE", declaró Allen Salmasi, cofundador y CEO de Veea. "La idea de extender una red celular con aplicaciones impulsadas por IA perimetral es verdaderamente revolucionaria, ya que permite a la industria celular capitalizar una amplia gama de aplicaciones urbanas gestionadas en el borde, incluyendo servicios de Wi-Fi e IoT por suscripción, con ciberseguridad y latencia ultrabaja".

La solución MEC de pila completa de Veea habilita la arquitectura DePIN, compatible con protocolos Web3 a través de redes peer-to-peer ciberseguras basadas en vTBA™, tecnología blockchain y almacenamiento de datos descentralizado. Además, permite aplicaciones que se benefician del aprendizaje federado para la inferencia y el entrenamiento de modelos de IA "contextual" en el borde junto con segmentación de red sobre redes 5G. Un ejemplo de estas aplicaciones es el Sistema de Gestión de Edificios (BMS) Niagara de Honeywell Tridium, que ofrece monitoreo y gestión energética como servicio (SaaS) con automatización de procesos. Esto incluye la recolección de datos, monitoreo en tiempo real y análisis avanzados para comprender patrones de uso energético y tomar decisiones informadas en soluciones como energías renovables, sistemas de almacenamiento de energía, iluminación inteligente, redes eléctricas inteligentes, edificios energéticamente eficientes y cargadores de vehículos eléctricos.

Las ciudades inteligentes, apoyadas por redes celulares y las capacidades combinadas de la plataforma Edge de Veea y SMARTCELL, pueden aprovechar la automatización y los sistemas avanzados de gestión energética para optimizar el consumo energético, minimizar su huella de carbono y avanzar hacia objetivos de emisiones Net Zero. Esto se logra utilizando información basada en datos para regular el consumo de energía en diversos sectores urbanos, como infraestructura pública, transporte y edificios comerciales. (Veea)


También te puede interesar...
Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Plume

Plume se une a la prpl Foundation para impulsar los estándares abiertos en el hogar conectado

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Milesight

Milesight y Xpandretail colaboran para impulsar soluciones de IoT basadas en inteligencia artificial

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD