El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Berg Insight revela que 33 millones de norteamericanos usaron soluciones de atención médica conectada en 2023

  • 2241
Berg Insight revela que 33 millones de norteamericanos usaron soluciones de atención médica conectada en 2023 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe de la firma de análisis de IoT Berg Insight ha revelado que alrededor de 33,3 millones de personas en Norteamérica utilizaban soluciones de atención conectada a finales de 2023. La cifra se refiere a los usuarios de sistemas de alerta médica y soluciones de monitorización remota de pacientes (RPM) en Canadá y Estados Unidos. El RPM es el mayor segmento del mercado de la asistencia conectada, con un total de 29,9 millones de usuarios a finales de 2023. El mercado de los sistemas de alerta médica es considerablemente menor, con un total estimado de 5,2 millones de usuarios. Existe un solapamiento entre los segmentos del mercado, ya que los usuarios de alertas médicas también pueden estar equipados con una solución de RPM, y viceversa. Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 11,4% durante los próximos cinco años, hasta alcanzar los 57,2 millones de usuarios de atención conectada en 2028.

Las soluciones de RPM comprenden dispositivos médicos conectados y servicios de monitorización que se utilizan para la gestión remota de pacientes que sufren arritmia, asma, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad arterial coronaria, diabetes, hipertensión o apnea obstructiva del sueño. Hasta ahora, los principales casos de uso de RPM han sido la monitorización de la terapia del sueño. A los pacientes que sufren trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño, se les suele prescribir un generador de flujo de aire, que incluye dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias, presión positiva binivel en las vías respiratorias y presión positiva automática en las vías respiratorias. Sin embargo, a muchos pacientes les resulta desagradable utilizar estos dispositivos y es frecuente que no los cumplan. Los pagadores exigen cada vez más que los pacientes cumplan sus planes de tratamiento para que se les reembolse el dispositivo, lo que ha impulsado a los proveedores de equipos a conectar los dispositivos. ResMed es el mayor actor de generadores de flujo de aire conectados, en parte gracias a la decisión de la compañía de incluir un módulo IoT celular como estándar en su familia de productos Air Solutions. Philips es el segundo mayor proveedor. Ejemplos de los principales actores en el segmento de RPM incluyen Abbott, Accuhealth, Biofourmis, BioTelemetry, Current Health, Lark Health, Medtronic, Omada Health, Omron Healthcare, Optimize Health, Philips, Teladoc Health (Livongo) y Withings.

En el mercado de las alertas médicas, Connect America se ha erigido como el mayor proveedor de servicios tras la adquisición del negocio Lifeline a Philips en 2021, y le siguen Lively, Medical Guardian, MobileHelp, Life Alert Emergency Response, ModivCare y ADT. En 2024, Medical Guardian adquirió Mobile Help a Advocate Aurora Enterprises, con lo que la suma de sus usuarios activos supera los 600.000. «Tanto los sistemas de alerta médica móviles como los domésticos son populares en Norteamérica al mismo tiempo que entran en el mercado nuevos productos innovadores, como sistemas basados en sensores y lámparas inteligentes para la detección de caídas. Las principales empresas tecnológicas orientadas al consumidor también incorporan funciones PERS en wearables estándar, altavoces inteligentes y smartphones», afirma Vatsala Raina, analista de IoT en Berg Insight.

El mercado norteamericano de soluciones de atención conectada se ve afectado por varias tendencias y desarrollos que tendrán un impacto en el panorama competitivo durante los próximos años. El cambio demográfico está impulsando la demanda de atención domiciliaria, mientras que los avances tecnológicos y los cambios normativos afectan al panorama competitivo para los proveedores de soluciones. El sector se centra cada vez más en el paciente, lo que exige sistemas integrados y una mayor interoperabilidad de las soluciones de asistencia conectadas. Un ejemplo de esta evolución es la convergencia en curso de los mercados de alertas médicas y monitorización remota de pacientes, donde cada vez más proveedores de alertas médicas han empezado a ofrecer soluciones de monitorización remota de pacientes. Esto incluye soluciones integradas que permiten una prestación combinada de servicios de alerta médica y monitorización remota de patentes. Los proveedores de asistencia empezarán a ofrecer cada vez más servicios proactivos y predictivos, analizando continuamente los datos de los usuarios y actuando en caso de anomalías. Estas soluciones se basan en datos procedentes no solo de dispositivos de alerta médica, sino también de otras fuentes, como sensores domésticos inteligentes, historiales médicos y dispositivos médicos conectados. «La inteligencia artificial ha avanzado mucho en estas soluciones, desde la detección de enfermedades hasta la personalización de tratamientos analizando grandes cantidades de datos de pacientes. Al mismo tiempo, la ciberseguridad se ha vuelto muy importante y está claro que hay que seguir trabajando e invirtiendo para garantizar que los pacientes y sus datos se mantengan seguros también en el futuro», concluyó la Sra. Raina. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD