El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ekobot mejora la agricultura de precisión con la plataforma Edge de Avassa para la gestión eficiente de robots agrícolas autónomos

  • 3155
Ekobot mejora la agricultura de precisión con la plataforma Edge de Avassa para la gestión eficiente de robots agrícolas autónomos Imagen: Avassa Systems AB
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ekobot AB, un proveedor de soluciones de agricultura de precisión, ha firmado recientemente un acuerdo con Avassa, un reconocido proveedor de plataformas de gestión de aplicaciones Edge, para utilizar su plataforma Edge para la supervisión y distribución seguras de aplicaciones a la flota de robots agrícolas autónomos de Ekobot. Este acuerdo representa un paso importante hacia el objetivo de Ekobot de ofrecer soluciones eficientes y fiables para la agricultura de precisión moderna.

La agricultura actual exige una mayor precisión, disponibilidad y supervisión continua de las aplicaciones. El software moderno se integra en un número cada vez mayor de máquinas, lo que crea nuevos y elevados requisitos para la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones en el campo. Las actualizaciones de software deben entregarse de forma rápida y segura, al tiempo que se ofrece a los usuarios finales acceso a información en tiempo real y capacidades de supervisión para su flota de maquinaria agrícola.

Ekobot ha implementado la plataforma Avassa Edge para solucionar la supervisión y gestión sólidas, seguras y coherentes de su aplicación de robots agrícolas. Los robots autónomos de Ekobot requieren actualizaciones rápidas e iterativas, incluidas actualizaciones periódicas de los modelos de IA para adaptarse a las condiciones cambiantes del campo. Los entornos agrícolas son dinámicos y cambiantes y las máquinas deben ajustarse diariamente a las nuevas circunstancias.

«Con Avassa Edge Platform, podemos distribuir actualizaciones de software de forma fácil y segura y supervisar las aplicaciones de nuestros robots en toda la flota», afirma Tomas Täuber, CEO de Ekobot AB. «Esta colaboración nos ayuda a fortalecer aún más nuestra entrega de soluciones a la agricultura moderna».

«Ekobot hace contribuciones impresionantes a la revolución digital que se está produciendo actualmente en la Agricultura, donde las aplicaciones operativas en el campo son un componente clave», dice Fredrik Lundberg, CEO de Avassa. «Estamos deseando trabajar juntos en la construcción de una solución agrícola autónoma preparada para el futuro».

En el futuro, Ekobot intensificará el desarrollo de la recopilación de datos sobre el terreno, un avance importante en la agricultura de precisión. Mediante análisis detallados, esta tecnología puede proporcionar información más profunda sobre el estado de los cultivos y el rendimiento de las máquinas en el campo.

«La capacidad de hacer predicciones de rendimiento basadas en datos de campo actuales proporcionará un valor significativo a los agricultores. Esperamos seguir desarrollando nuestro producto en este ámbito en colaboración con Avassa», afirma Tomas Täuber, Director General de Ekobot. (Avassa Systems AB)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Wireless Logic

La red de recarga eléctrica en España crece, pero sigue faltando inteligencia conectada

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD