El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

¿En qué consisten los dispositivos IoT para ayuntamientos en España?

  • 2567
¿En qué consisten los dispositivos IoT para ayuntamientos en España? Imagen: Devlon
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Cada vez son más las ciudades, pueblos y localidades las que se suman al cambio tecnológico. Muchas entidades han optado por establecer dispositivos IoT para ayuntamientos; mecanismos inteligentes que ayudan al ciudadano y mejoran su calidad de vida.

Los dispositivos IoT para los ayuntamientos podrán ayudar a disminuir los gases nocivos como el CO2. Otro de los beneficios para el cabildo y sus ciudadanos es el ahorro de energía en el alumbrado público. Este gasto supone un 19% del consumo eléctrico mundial.

A continuación, una lista indispensable de dispositivos IoT para ayuntamientos en España:

- Caudalímetro: este sistema inteligente mide el consumo y también puede detectar fugas.
- Cargadores solares para vehículo: es una forma de ahorrar en el consumo eléctrico, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
- Medición del aire y el ruido: dispositivos como Devlon EME + o Devlon Sound consiguen tener una medición en tiempo real de las condiciones del aire y de los decibelios de una zona específica.
- Control de aforo: este sistema volumétrico de viodeocámara cuenta de forma específica las personas de un espacio o las que asisten a un evento. De esta manera sencilla se controlan los aforos de forma inmediata.
- Sensores de aparcamiento: los sensores inteligentes incorporados en la ciudad permitirán ver de un solo vistazo las plazas libres con una luz verde o similar. Este procedimiento ya se ha llevado a cabo en parkings de centros comerciales para evitar atascos.
- WiFi: la conexión al WiFi en diferentes puntos de un municipio hace que los dispositivos puedan estar conectados entre sí, favoreciendo la transmisión de datos. También permite a los habitantes estar conectados a la red.
- Placas solares: la instalación de placas solares en oficinas y edificios comunitarios reduce el gasto eléctrico, es renovable, es abundante y silenciosa.
- Cámaras de vigilancia: los dispositivos de vigilancia sirven para mantener la seguridad ciudadana y para la prevención de delitos dentro del municipio.
- Riego tecnológico: este tipo de metodología detecta cuando los jardines y plantas de una ciudad necesitan agua y la cantidad necesaria.
- Planificación verde: diseño urbano con zonas y áreas verdes para termorregulación, haciendo así que disminuya el uso de sistema de calefacción o refrigeración. Esto beneficia al ahorro energético.

Todos estos dispositivos IoT para ayuntamientos se están implantando poco a poco en algunas localidades que quieren convertirse en smart city.

Ayuntamientos españoles con dispositivos IoT

Grandes urbes y pequeñas villas se unen a la implantación de dispositivos IoT:

Sevilla. En el año 2019 la capital andaluza implantó un sistema de GPS, luces inteligentes y cámaras de alta definición. De esta manera se controlaba la afluencia de personas durante la Semana Santa. También tiene un proyecto de movilidad donde aparecen las restricciones por contaminación, ayudando así a la sostenibilidad.

Bilbao. La ciudad vasca se ha convertido en una de las ciudades inteligentes de España gracias al servicio de reciclaje, la organización de citas médicas online y el cuidado y la ampliación de zonas verdes. A nivel turístico, se ha aumentado la posibilidad de comprar online diferentes actividades de ocio.

Molinaseca. Molinaseca es un pequeño municipio de la provincia de León, conocido por ser uno de los puntos clave del Camino de Santiago. En esta población se ha implantado la gestión inteligente de los residuos: únicamente se recogen los contenedores cuando están llenos. Por otro lado, se ha instaurado un alumbrado inteligente a la entrada del pueblo. Cada vez que se acerque un peregrino las luces se intensifiquen.

Grandes ciudades y pequeños municipios se han unido a los dispositivos IoT para mejorar la vida de sus residentes. El futuro es smart. (Devlon)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD