El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Aplicaciones de la eSIM en el ámbito del IoT: sólo el 33% de los dispositivos celulares conectados utilizan esta tecnología

  • 1398
Aplicaciones de la eSIM en el ámbito del IoT: sólo el 33% de los dispositivos celulares conectados utilizan esta tecnología Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se espera que aumente el uso de las tecnologías eSIM e iSIM en las conexiones IoT celulares, según las últimas observaciones de IoT Analytics. El último IoT eSIM Module and iSIM Chipset Market Tracker, así como el Cellular IoT Module and Chipset Security Tracker, muestran que la base instalada de módulos de conectividad IoT equipados con eSIM alcanzará los 650 millones en 2023.

Los artículos de investigación publicados recientemente detallan cómo la tecnología eSIM se ha ganado un amplio reconocimiento por su capacidad de impactar profundamente en las conexiones IoT celulares al impulsar el aprovisionamiento remoto de SIM, la conectividad global y la seguridad mejorada a través de soluciones de hardware. A pesar de estas ventajas, su adopción no ha sido tan rápida como se esperaba debido a problemas con el aprovisionamiento remoto de SIM y a una estandarización fragmentada. Sin embargo, las nuevas especificaciones SGP.31 y SGP.32 de la GSMA abordan ahora estos problemas, proporcionando a fabricantes y usuarios finales un marco más claro para acelerar su implantación.

La tecnología eSIM supera con eficacia las limitaciones de las tarjetas SIM tradicionales en la conectividad IoT celular. Históricamente, la conectividad celular IoT ha dependido de tarjetas SIM físicas, que a menudo están bloqueadas a proveedores específicos y requieren el reemplazo de tarjetas SIM al entrar en nuevas regiones, países o áreas de cobertura, lo cual no es factible para despliegues a gran escala y es costoso y laborioso. Además, los dispositivos IoT celulares que utilizan tarjetas SIM tradicionales a menudo carecen de seguridad a nivel de hardware, lo que significa que o bien dependen de soluciones de seguridad a nivel de no-hardware o no tienen soluciones de seguridad en absoluto. Sin embargo, las modernas tecnologías SIM, como la SIM integrada (eSIM), ayudan a superar estas limitaciones de despliegue y seguridad.

Como su nombre indica, la eSIM (incluida la SIM integrada o iSIM) es una parte integral del hardware del módulo IoT celular. Son únicas, programables y permiten la configuración inalámbrica remota de perfiles de red. Además, la eSIM contiene elementos de seguridad embebidos y se implanta en los módulos IoT celulares como componente único, mejorando así la integridad de los módulos y de los dispositivos IoT en los que se integran. (Ulink Media - IOTE EXPO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shenzhen reúne a más de 91.000 visitantes y marca un hito en el ecosistema AIoT global

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD