El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Speedcast supera las 10.000 ventas de kits Starlink en sectores empresariales y marítimos

  • 1365
Speedcast supera las 10.000 ventas de kits Starlink en sectores empresariales y marítimos Imagen: Speedcast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Más de un tercio de todos los clientes de Speedcast utilizan ya Starlink, como servicio principal o como parte de una solución multitrayecto o dual-LEO.

Speedcast, proveedor líder mundial de servicios de comunicaciones y redes, ha anunciado que la empresa ha superado oficialmente las 10.000 ventas de kits Starlink a partir de noviembre de 2024. El hito se produce dos años después de que Speedcast se convirtiera en el primer integrador mundial autorizado del servicio de baja latencia y órbita terrestre baja (LEO) para los sectores empresarial y marítimo. Desde entonces, Speedcast ha desplegado Starlink para más de un tercio de sus clientes en todas las aplicaciones marítimas y empresariales, suministrando la tecnología como parte de un servicio primario, multirruta o nuevo servicio LEO dual a través de sus emplazamientos remotos.

Desde que Starlink se introdujo en el mercado, Speedcast ha liderado no sólo las ventas de kits, sino también las pruebas y evaluaciones de rendimiento, ayudando a los clientes a utilizar esos conocimientos y a navegar por la oferta empresarial de Starlink para acelerar las operaciones de sus emplazamientos remotos. En octubre de 2024, Starlink anunció que la empresa introduciría un acuerdo de nivel de servicio (SLA) a principios de 2025.

«El rendimiento de Starlink significa que se ha convertido rápidamente en un componente clave del amplio conjunto de herramientas de conectividad de Speedcast. El próximo año, esperamos la introducción de un SLA del 99,9% de Starlink, que representa sólo uno de los desarrollos que impulsarán aún más el crecimiento de las ventas en 2025», dijo James Trevelyan, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales de Speedcast. «Otros impulsos a la cartera incluyen la próxima gran versión de nuestro software SIGMA Edge Networking, que permitirá los mayores niveles de visibilidad y control jamás vistos en el sitio remoto.»

Speedcast mantiene una de las mayores carteras de conectividad del mundo, aprovechando su plataforma SIGMA para integrar Starlink con otras opciones VSAT LEO, GEO y MEO, así como banda L, 4G/LTE, microondas y fibra, en función de los requisitos del cliente y del entorno operativo.

La experiencia de la empresa en Starlink llega hasta el Ártico y el Antártico, donde Speedcast ha añadido la solución LEO a servicios de red integrales para buques de exploración polar, junto con conectividad para operaciones de investigación terrestres y oceánicas. Otras instalaciones notables realizadas por Speedcast incluyen el primer despliegue de Starlink en toda la flota del mundo en el sector de cruceros, así como la conectividad remota de vehículos y ferrocarriles para uno de los mayores operadores de minería, construcción y logística de Brasil.

Speedcast mantiene una serie de evaluaciones de Starlink en su canal de YouTube para ayudar a los clientes a sacar el máximo partido de sus sistemas Starlink. La serie de vídeos, que incluye episodios que han acumulado más de 100.000 visitas, abarca desde revisiones de rendimiento y comparaciones de hardware hasta pruebas de equipos en tierra y mar. (Speedcast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD