El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Checkpoint revoluciona el envasado sostenible con etiquetas RFID para envases reutilizables

  • 1036
Checkpoint revoluciona el envasado sostenible con etiquetas RFID para envases reutilizables Imagen: Checkpoint Systems
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnología de etiquetas IML RFID optimiza el reciclaje y la trazabilidad en el sector de la comida rápida, alineándose con la normativa europea.

Rediseñar los envases de plástico de un solo uso para que sean sostenibles puede ser todo un reto. Desgraciadamente, si quiere evitar las elevadas tasas que probablemente se aplicarán en virtud del próximo Reglamento de la UE sobre envases y residuos de envases (RTRPC), los envases alimentarios de plástico virgen de un solo uso y no reciclables tienen que desaparecer. Por suerte, nuestros expertos en etiquetado inteligente han rediseñado la tecnología existente para ayudarle a realizar el cambio.

Recientemente, Checkpoint ha finalizado con éxito un proyecto piloto de «envases reutilizables para comida rápida» con una conocida cadena mundial de comida rápida, utilizando nuestras etiquetas en molde en 1.200 de sus restaurantes. Este artículo analiza todo lo que necesita saber sobre esta tecnología, cómo funciona y cómo puede ayudar a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles.

¿Qué es una etiqueta en molde?

La etiqueta en molde (IML) es una incrustación RFID diseñada para ser «sobremoldeada» o «en molde» en envases de plástico y vajillas. Esto significa que puede colocarse de forma segura dentro o encima del envase y que es lo suficientemente robusta como para resistir el proceso de fabricación.

Las etiquetas IML RFID funcionan perfectamente con materiales de envasado reutilizables y son resistentes al agua, al calor y a los detergentes. Para garantizar su calidad y rendimiento, utilizamos nuestras propias incrustaciones RFID, diseñadas y fabricadas internamente. Hemos integrado con éxito dos de estas incrustaciones en nuestro proceso de producción: la redonda Pali y la rectangular Vortex. No obstante, cualquiera de nuestras incrustaciones RAIN RFID es totalmente compatible con el proceso de moldeo, lo que le ofrece la flexibilidad de elegir la que mejor se adapte a su método de fabricación y al tamaño o forma de su envase.

¿Cómo funcionan las etiquetas IML RFID?

El secreto del éxito de nuestro piloto de envases de plástico reutilizables es la identificación por radiofrecuencia (RFID). Esta tecnología utiliza ondas de radio de alta frecuencia para transmitir y almacenar datos con el fin de identificar y rastrear objetos únicos.

Con la tecnología RFID, puede escanear sus envases reutilizables por artículo, caja o palé, y obtener datos almacenados de forma centralizada en tiempo real. Esto le permite minimizar los residuos, agilizar los procesos y generar datos sin esfuerzo para tomar decisiones más informadas y sostenibles.

Los restaurantes de comida rápida, las empresas de catering y los mostradores de delicatessen pueden utilizar estas etiquetas IML RFID para crear vajillas que puedan recogerse, desinfectarse y reutilizarse para ayudar a minimizar la cantidad de envases de un solo uso que se fabrican. Podrá reducir los residuos, ahorrar dinero y ofrecer una experiencia perfecta al cliente.

Ventajas de las etiquetas IML RFID para envases de comida rápida

Minimizar los residuos

El Green Deal europeo se centra en alejar la economía de un modelo lineal de «tomar-hacer-desperdiciar» y acercarla a uno más circular de «reducir, reutilizar, reciclar». Las etiquetas IML RFID le permiten crear una solución de embalaje reutilizable que puede rastrear, regular y utilizar de forma eficiente. Obtendrá una precisión de inventario de hasta el 99%, lo que le facilitará mantener bajo control los volúmenes de pedidos y aprovechar al máximo los activos que ya tiene, reduciendo así los residuos y ahorrando dinero.

Transparencia del inventario

Las etiquetas IML RFID le ofrecen visibilidad y trazabilidad en tiempo real con una precisión de existencias de hasta el 99% en toda la cadena de suministro. Incluso le permite rastrear y localizar artículos cercanos que se han desechado accidentalmente para que pueda minimizar las mermas y maximizar la utilidad. Esto es vital si se tiene en cuenta la inversión en costes que conlleva el cambio a envases reutilizables y la implantación de RFID.

Optimice los procesos

Las etiquetas IML RFID le ofrecen una forma totalmente nueva de optimizar sus procesos de forma eficaz. La recopilación de datos en tiempo real, como el tiempo de ciclo, el índice de rotación y la utilización de contenedores, le proporciona información valiosa que puede utilizar para optimizar sus procesos y mejorar la experiencia del cliente.

Manténgase al día de la normativa

Las próximas normativas sobre sostenibilidad exigen a productores, minoristas y fabricantes que recopilen y mantengan información precisa sobre productos y envases. Las etiquetas IML RFID son una excelente forma de mantener al día toda la información relativa a su envase, como el origen de fabricación, los materiales, los certificados de seguridad alimentaria y el número de usos. Todos estos datos están protegidos mediante encriptación y acceso controlado.

Esta tecnología es útil para abordar algunos de los retos que plantean las nuevas normativas sobre sostenibilidad, y estamos aquí para ayudarle a encontrar la solución adecuada. Si desea obtener más información sobre las etiquetas IML RFID, puede explorar nuestra cartera RFID para ver las distintas incrustaciones disponibles. También puede ponerse en contacto con nuestro equipo, que tiene experiencia en el diseño, las pruebas y la implantación de soluciones RFID en todo el mundo. (Checkpoint Systems)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nueva tecnología de gestión energética: el nPM2100 promete triplicar la duración de las baterías en aplicaciones IoT

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Star Systems International anuncia la adquisición estratégica de V Track ID, líder en tecnología de datos RFID

Imagen: Digital Matter

Digital Matter lanza un programa para impulsar la sostenibilidad a través de sus soluciones IoT

Imagen: CYBRA Corporation

CYBRA y Acumatica se unen para integrar IoT en la gestión empresarial

Imagen: Jimi loT

El futuro de la visibilidad logística: Tendencias clave para 2025

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Selmark moderniza su cadena de suministro con tecnología RFID de la mano de JSV y SATO Europe

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

El uso masivo de RFID en 2024: aplicaciones destacadas en diversas industrias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD