El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WeGO avanza en la educación sobre ciudades inteligentes en la 9ª Asamblea General de Silk-Road Universities Network

  • 1324
WeGO avanza en la educación sobre ciudades inteligentes en la 9ª Asamblea General de Silk-Road Universities Network Imagen: WeGO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La organización firmó acuerdos clave y amplió su programa Smart City Champions en colaboración con universidades internacionales.

La World Smart Sustainable Cities Organization (WeGO) participó exitosamente en la 9th General Assembly of the Silk-Road Universities Network (SUN), que se celebró en Nápoles, Italia, del 11 al 15 de noviembre de 2024. El evento reunió a universidades de Asia, Europa y Estados Unidos, brindando una plataforma para el intercambio académico, la colaboración y el compartir conocimientos culturales e históricos a lo largo de la histórica Silk Road.

La participación de WeGO en esta importante reunión marca un hito significativo en su compromiso con el avance de la educación juvenil en ciudades inteligentes y urbanización sostenible a través del Programa WeGO Smart City Champions, una iniciativa de desarrollo de capacidades diseñada para empoderar a los jóvenes líderes en sostenibilidad urbana y desarrollo de ciudades inteligentes.

Durante el evento, WeGO firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Secretaría de SUN, estableciendo las bases para una colaboración más estrecha entre ambas organizaciones. El MoU se centra en promover la participación juvenil en sostenibilidad urbana, desarrollo de ciudades inteligentes y asociaciones académicas interregionales.

La participación de WeGO también generó discusiones fructíferas con el anfitrión del evento, la Università di Napoli L'Orientale (Italia), donde el equipo mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la universidad para discutir la posibilidad de extender el Programa Champions a los estudiantes locales e involucrarlos en futuros talleres presenciales, tanto a nivel local como internacional.

Además, se llevaron a cabo más discusiones con representantes de varias instituciones prominentes, como la Chapman University (EE. UU.), la Universidad de Coimbra (Portugal), la Universidad de Donja Gorica (Montenegro), la Universidad de Bucarest (Rumanía), la Universidad de Ankara (Turquía), la Universidad Nacional de Mongolia (Mongolia) y la ciudad italiana de Eboli. Estas discusiones se centraron en la posible participación de estas instituciones en el programa WeGO Champions, incluidas oportunidades para firmar MoUs y organizar talleres presenciales. Se espera que estas colaboraciones amplíen el alcance global e impacto del programa, ofreciendo valiosas oportunidades de aprendizaje para estudiantes y jóvenes líderes interesados en el desarrollo de ciudades inteligentes.

Se discutió además la posibilidad de que estas entidades presentaran solicitudes de proyectos para la próxima edición del Seoul Smart City Prize y participaran en la próxima Seoul Smart Life Week.

“La 9th General Assembly of the Silk-Road Universities Network representa una oportunidad única para profundizar los lazos entre las universidades de la región de la Silk-Road y las ciudades miembros de WeGO,” dijo Eunbyul Elena Cho, Jefa del Departamento de Programas de la Secretaría de WeGO. “Estamos emocionados de expandir el programa WeGO Smart City Champions a través de estas valiosas asociaciones y explorar la posibilidad de proyectos y talleres conjuntos con universidades de diversas regiones.”

La 9ª Asamblea General sirvió como una plataforma importante para que WeGO interactuara con rectores, profesores y otros representantes universitarios capaces de conectar a los estudiantes con temas de ciudades inteligentes. WeGO espera avanzar en su misión de fomentar la colaboración entre ciudades, universidades y partes interesadas de todo el mundo para promover el desarrollo sostenible de ciudades inteligentes y resilientes. (WeGO)


También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

TALQ certifica 74 soluciones para ciudades inteligentes interoperables

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo 2025 convertirá Barcelona en la capital mundial de la innovación urbana

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD