El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IFCO inaugura un hub digital en Barcelona para impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministro con IoT y AI

  • 1795
IFCO inaugura un hub digital en Barcelona para impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministro con IoT y AI Imagen: Tech Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía, líder mundial de soluciones de envases reutilizables para alimentos frescos, abre en Barcelona un centro que utilizará IoT e IA para mejorar la transparencia y trazabilidad durante toda la cadena de suministro. IFCO se suma además como Global Partner de la asociación, posicionándose en el epicentro del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona.

IFCO, líder mundial en soluciones de envases reutilizables para alimentos frescos, ha abierto un hub digital global en el Pier01 de Tech Barcelona. Este nuevo centro en Barcelona reforzará la capacidad de IFCO para ofrecer seguimiento en tiempo real y análisis basados en datos a sus clientes en todo el mundo, promoviendo la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

En concreto, el hub inicia sus operaciones con un equipo de 25 empleados y la previsión de crecer hasta los 50 trabajadores en el próximo año. Este equipo de perfiles tecnológicos se encargará de integrar herramientas avanzadas, como la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas, en sus envases reutilizables de transporte (ERTs) para proporcionar actualizaciones de ubicación y estado, lo que permitirá a los clientes optimizar el uso de los envases, reducir el impacto ambiental y agilizar la logística.

“La apertura de nuestro nuevo hub en Barcelona es una inversión estratégica que subraya el compromiso de IFCO de ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes. Al asociarnos con Tech Barcelona, estamos aprovechando uno de los principales centros de innovación tecnológica de Europa, lo que nos permite avanzar en nuestra misión de soluciones sostenibles a nivel global”, asegura Mike Pooley, CEO de IFCO.

“Nuestro nuevo centro digital marca un avance fundamental en nuestro viaje digital, fortaleciendo nuestras capacidades tecnológicas para lograr mejoras significativas en nuestros servicios”, comenta el Dr. Sebastian Grams, CDO de IFCO. Y añade: “Construir esta experiencia internamente nos permite innovar de forma continua, mientras que el ecosistema dinámico de Tech Barcelona se alinea perfectamente con nuestra visión de un futuro tecnológico para soluciones sostenibles en la cadena de suministro”.

Para, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la incorporación de IFCO como Global Partner de la asociación y el establecimiento de su nuevo hub digital en el Pier01 impulsarán el crecimiento de Barcelona como referente en tecnología aplicada a la economía circular. Tech Barcelona seguirá siendo una puerta de entrada para compañías internacionales que buscan generar impacto global desde la ciudad”. (Tech Barcelona)


También te puede interesar...
Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

Imagen: Plume

Plume se une a la prpl Foundation para impulsar los estándares abiertos en el hogar conectado

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Milesight

Milesight y Xpandretail colaboran para impulsar soluciones de IoT basadas en inteligencia artificial

Imagen: IotaComm

IotaComm lanza la nueva generación de Delphi360, la plataforma IoT que integra conectividad, inteligencia y sostenibilidad

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD