El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SECO y NXP fortalecen su alianza con una solución integral para aplicaciones de IoT e IA industrial, combinando Clea y EdgeLock 2GO

  • 1656
SECO y NXP fortalecen su alianza con una solución integral para aplicaciones de IoT e IA industrial, combinando Clea y EdgeLock 2GO Imagen: SECO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Este esfuerzo conjunto integrará aún más sus tecnologías y llevará al mercado una solución unificada de hardware y software, con un enfoque dedicado a promover e integrar el silicio de NXP, el software Clea y los servicios de seguridad EdgeLock® 2GO.

SECO S.p.A. ('SECO') y NXP® Semiconductors ('NXP') se complacen en anunciar un importante hito en su asociación: La plataforma de software Clea de SECO estará disponible para todos los usuarios de silicio de NXP y se integrará perfectamente con la plataforma de servicios EdgeLock® 2GO de NXP. Esta colaboración, que se basa en una asociación de larga data, tiene como objetivo aprovechar las características avanzadas de Clea y las capacidades de procesamiento de NXP para ofrecer un entorno de desarrollo optimizado para dispositivos impulsados por IA específicamente adaptados para aplicaciones industriales y de IoT.

El reciente acuerdo establece los términos de la colaboración, basándose en la disponibilidad de Clea en todo el silicio de NXP y la integración nativa en los BSP oficiales Linux y Zephyr de NXP. Esto permite a los clientes de NXP acceder rápidamente a las funciones de gestión de dispositivos y datos IoT de Clea, proporcionando a los fabricantes de dispositivos una solución integral sin fisuras para crear aplicaciones IoT y desplegar modelos de IA a escala. Al combinar la experiencia en software de SECO con las fortalezas en hardware y servicios seguros en la nube de NXP, se espera que esta sinergia acelere la innovación, fomente el crecimiento futuro y agilice el desarrollo de productos y la entrada al mercado para los clientes.

«Este acuerdo de colaboración con SECO ampliará la propuesta de valor de NXP a nuestros clientes, proporcionándoles acceso a la plataforma IoT de Clea, lista para usar, y a algoritmos de IA preentrenados, compatibles con múltiples casos de uso. Además, Clea ofrecerá un aprovisionamiento seguro de dispositivos aprovechando los servicios EdgeLock 2GO de NXP. Esto permitirá a los clientes finales gestionar sin problemas todo el ciclo de vida de sus productos, desde la OTA segura hasta el despliegue de servicios y aplicaciones propios o de terceros, sin necesidad de cambiar el hardware», ha declarado Luca Difalco, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de NXP Semiconductors.

«Esta asociación entre NXP y SECO representa un hito significativo en nuestros avances tecnológicos tanto en hardware como en software. A lo largo de los años, hemos cultivado una relación sólida y privilegiada y compartimos una visión unificada para el futuro del mercado IoT industrial. Nuestro compromiso conjunto, centrado en el software Clea y EdgeLock 2GO, eleva nuestra colaboración a nuevas cotas», afirmó Massimo Mauri, CEO de SECO. (SECO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Jimi IoT

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Grand View Research

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD