El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Malasia impulsa un plan de 24.000 millones de euros para convertirse en hub tecnológico global inspirado en Barcelona

  • 1073
Malasia impulsa un plan de 24.000 millones de euros para convertirse en hub tecnológico global inspirado en Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Malasia ha anunciado su compromiso de invertir 24.000 millones de euros para posicionarse como un referente tecnológico global, tomando como modelo el ecosistema de innovación y digitalización de Barcelona. Durante su presentación en el Smart City Expo World Congress, el país asiático compartió su plan estratégico para desarrollar un hub digital en la ASEAN, impulsado por inversiones en infraestructura digital, inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas y robótica, con el respaldo de gigantes tecnológicos como AWS, Google y Microsoft.

En un acto liderado por el ministro de Digitalización de Malasia, el honorable Gobind Singh Deo, y realizado en el Pabellón de Malasia, el país asiático detalló sus ambiciones en innovación tecnológica y transformación digital. Singh Deo destacó cómo Malasia ha superado en un 54% su objetivo de inversión digital, alcanzando casi 9.000 millones de euros el año pasado, y proyecta llegar a 13.600 millones de euros para 2025.

Entre las iniciativas clave presentadas, se incluyeron avances en gestión de tráfico, seguridad pública y planificación urbana, áreas en las que Malasia busca posicionarse como referente en Asia. Once empresas disruptivas, como Telekom Research and Development, TM One, Aerodyne Group y Agmo Holdings, demostraron sus soluciones innovadoras, entre ellas un sistema de gestión del tráfico basado en IA y una plataforma de gemelos digitales para planificación urbana.

Además, Malasia anunció que se convertirá en la primera nación del Sudeste Asiático en acoger el Smart City Expo el próximo año, consolidando su apuesta por la tecnología y el desarrollo urbano inteligente en la región. Con esta iniciativa, el país aspira a atraer inversión internacional y fortalecer su liderazgo en ciudades inteligentes y economía digital, inspirándose en el modelo de éxito de Barcelona. (Malaysia Digital Economy Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Berg Insight

La base instalada de farolas inteligentes está en camino de superar los 100 millones antes de que termine la década

Imagen: Boldyn Networks

Chesapeake refuerza su plan de ciudad inteligente con una red privada gestionada por Boldyn

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD