El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Malasia impulsa un plan de 24.000 millones de euros para convertirse en hub tecnológico global inspirado en Barcelona

  • 805
Malasia impulsa un plan de 24.000 millones de euros para convertirse en hub tecnológico global inspirado en Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Malasia ha anunciado su compromiso de invertir 24.000 millones de euros para posicionarse como un referente tecnológico global, tomando como modelo el ecosistema de innovación y digitalización de Barcelona. Durante su presentación en el Smart City Expo World Congress, el país asiático compartió su plan estratégico para desarrollar un hub digital en la ASEAN, impulsado por inversiones en infraestructura digital, inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas y robótica, con el respaldo de gigantes tecnológicos como AWS, Google y Microsoft.

En un acto liderado por el ministro de Digitalización de Malasia, el honorable Gobind Singh Deo, y realizado en el Pabellón de Malasia, el país asiático detalló sus ambiciones en innovación tecnológica y transformación digital. Singh Deo destacó cómo Malasia ha superado en un 54% su objetivo de inversión digital, alcanzando casi 9.000 millones de euros el año pasado, y proyecta llegar a 13.600 millones de euros para 2025.

Entre las iniciativas clave presentadas, se incluyeron avances en gestión de tráfico, seguridad pública y planificación urbana, áreas en las que Malasia busca posicionarse como referente en Asia. Once empresas disruptivas, como Telekom Research and Development, TM One, Aerodyne Group y Agmo Holdings, demostraron sus soluciones innovadoras, entre ellas un sistema de gestión del tráfico basado en IA y una plataforma de gemelos digitales para planificación urbana.

Además, Malasia anunció que se convertirá en la primera nación del Sudeste Asiático en acoger el Smart City Expo el próximo año, consolidando su apuesta por la tecnología y el desarrollo urbano inteligente en la región. Con esta iniciativa, el país aspira a atraer inversión internacional y fortalecer su liderazgo en ciudades inteligentes y economía digital, inspirándose en el modelo de éxito de Barcelona. (Malaysia Digital Economy Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD