El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Monolitic presenta Bnergy.on, su solución IoT para una gestión urbana eficiente en el Smart City Expo

  • 617
Monolitic presenta Bnergy.on, su solución IoT para una gestión urbana eficiente en el Smart City Expo Imagen: Monolitic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Monolitic ha lanzado Bnergy.on, una solución IoT basada en la tecnología LoRaWAN® que promete transformar la gestión urbana, haciéndola más eficiente y sostenible. Esta plataforma permite la monitorización en tiempo real y la automatización sin cables, ofreciendo a las ciudades una herramienta avanzada para la recolección y análisis remoto y seguro de datos. La implementación de Bnergy.on no solo facilita la transformación de infraestructuras y servicios urbanos, sino que contribuye a optimizar recursos y mejorar la calidad de vida en entornos urbanos.

Bnergy.on: Plataforma IoT Integral y Plug&Play

Bnergy.on es una solución Edge IoT que destaca por su fácil configuración y acceso remoto a datos de sensores sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Su funcionalidad Plug&Play permite integrar rápidamente nuevos dispositivos a la red, lo que minimiza los costos y tiempos de implementación. La plataforma incluye un servidor de red integrado, optimizando aún más el proceso de integración.

Principales características de Bnergy.on:

- Plug&Play: Facilita la adición de sensores a la red, reduciendo costos de configuración e integración.

- Acceso Remoto: Los usuarios pueden monitorear datos en tiempo real desde cualquier ubicación a través de LoRaWAN®.

- Integración de Protocolos: Bnergy.on es compatible con MQTT, BACnet® y API, permitiendo la comunicación entre sistemas y plataformas IoT.

- Edge Computing: Permite generar alertas, establecer calendarios y aplicar reglas para la toma de decisiones en tiempo real, actuando sobre los dispositivos conectados y descargando los datos de los sensores.

Casos de éxito con Bnergy.on

La solución Bnergy.on ya se ha implementado en múltiples proyectos que destacan por su impacto y eficacia:

- Metro Bilbao: Mejora en el mantenimiento de la red de transporte mediante sensorización LoRaWAN®.

- Puertos del Mediterráneo: Control del consumo de electricidad y agua en instalaciones portuarias.

- Aeropuertos Españoles: Monitoreo continuo de la temperatura del agua para prevenir la Legionelosis, en cumplimiento con el RD 487/2022.

- Fábricas de trenes: Localización en tiempo real de vehículos ferroviarios dentro de fábricas.

- Salas de servidores en aeropuertos: Control de temperatura y humedad para garantizar la seguridad de los datos.

- Servicios de limpieza en aeropuertos: Supervisión del uso de baños para optimizar la limpieza en 16 aeropuertos españoles.

Monolitic invita a los interesados a visitar el stand F50 en el Smart City Expo para conocer de cerca Bnergy.on y cómo esta solución puede beneficiar a la gestión de infraestructuras urbanas y servicios. (Monolitic)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD