El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Feria Internacional de Muestras de Asturias monitoriza la calidad del aire interior del recinto ferial

  • 2324
La Feria Internacional de Muestras de Asturias monitoriza la calidad del aire interior del recinto ferial Imagen: Envira
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los pabellones de la 65 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) cuentan en esta edición con varios dispositivos Nanoenvi® IAQ cuya misión es la de monitorizar la calidad del aire y el confort ambiental en espacios interiores.

¿Qué es el IAQ y por qué es importante medirlo en un recinto ferial?

IAQ, en inglés (Indoor Air Quality) es un concepto vinculado directamente con el confort y con la salud y el bienestar de las personas que se encuentran en espacios cerrados. La calidad del aire en interiores, en especial cuando el volumen de personas que transitan por estos es alto, debe medirse de forma recurrente. Son varios los parámetros que miden los dispositivos Nanoenvi IAQ que interfieren directamente con la calidad del aire interior para que la FIDMA pueda monitorizarla en todo momento y actuar en consecuencia. Las variables que se miden cada 30 segundos son:

- Compuestos orgánicos volátiles (COVS)
- CO
- CO2
- Partículas PM 1, 2.5, 4 y 10
- Temperatura
- Humedad
- Presión

Monitorización en tiempo real

A través del código de color del panel led de cada uno de los dispositivos instalados, todo visitante y expositor de la FIDMA podrá conocer en tiempo real el estado de la calidad del aire. Los datos recogidos por los dispositivos Nanoenvi IAQ se envían constantemente a un servidor para poder ser visualizados y controlados a través de un panel de control interactivo al que tiene acceso la FIDMA para poder actuar inmediatamente ante cualquier deficiencia detectada sobre el confort ambiental o sobre la calidad del aire.

Ambiente de confort y eficiencia energética

El ambiente de confort también es importante ya que es un indicador que permite medir si la temperatura y humedad de una estancia es óptima para que así, las personas que visitan el recinto ferial o para los propios expositores de la FIDMA que permanecen horas dentro de un stand, el grado de confort ambiental sea lo mejor posible.

No menos importante es la eficiencia energética y es que, medir en tiempo real temperatura y humedad también permite adoptar medidas que vayan en línea con la optimización en el uso de los sistemas de climatización y ventilación para que estos se utilicen solo cuando realmente los datos muestren que sea necesario. (Envira)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD