El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Feria Internacional de Muestras de Asturias monitoriza la calidad del aire interior del recinto ferial

  • 2270
La Feria Internacional de Muestras de Asturias monitoriza la calidad del aire interior del recinto ferial Imagen: Envira
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los pabellones de la 65 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) cuentan en esta edición con varios dispositivos Nanoenvi® IAQ cuya misión es la de monitorizar la calidad del aire y el confort ambiental en espacios interiores.

¿Qué es el IAQ y por qué es importante medirlo en un recinto ferial?

IAQ, en inglés (Indoor Air Quality) es un concepto vinculado directamente con el confort y con la salud y el bienestar de las personas que se encuentran en espacios cerrados. La calidad del aire en interiores, en especial cuando el volumen de personas que transitan por estos es alto, debe medirse de forma recurrente. Son varios los parámetros que miden los dispositivos Nanoenvi IAQ que interfieren directamente con la calidad del aire interior para que la FIDMA pueda monitorizarla en todo momento y actuar en consecuencia. Las variables que se miden cada 30 segundos son:

- Compuestos orgánicos volátiles (COVS)
- CO
- CO2
- Partículas PM 1, 2.5, 4 y 10
- Temperatura
- Humedad
- Presión

Monitorización en tiempo real

A través del código de color del panel led de cada uno de los dispositivos instalados, todo visitante y expositor de la FIDMA podrá conocer en tiempo real el estado de la calidad del aire. Los datos recogidos por los dispositivos Nanoenvi IAQ se envían constantemente a un servidor para poder ser visualizados y controlados a través de un panel de control interactivo al que tiene acceso la FIDMA para poder actuar inmediatamente ante cualquier deficiencia detectada sobre el confort ambiental o sobre la calidad del aire.

Ambiente de confort y eficiencia energética

El ambiente de confort también es importante ya que es un indicador que permite medir si la temperatura y humedad de una estancia es óptima para que así, las personas que visitan el recinto ferial o para los propios expositores de la FIDMA que permanecen horas dentro de un stand, el grado de confort ambiental sea lo mejor posible.

No menos importante es la eficiencia energética y es que, medir en tiempo real temperatura y humedad también permite adoptar medidas que vayan en línea con la optimización en el uso de los sistemas de climatización y ventilación para que estos se utilicen solo cuando realmente los datos muestren que sea necesario. (Envira)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Nordic Semiconductor

Greenteg presenta CORE 2, el primer sensor wearable no invasivo para medir la temperatura corporal central

Imagen: Netmore Group

Netmore y Detectronic despliegan 90.000 sensores en la red de aguas residuales de Yorkshire Water

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: Geotab

Geotab presenta una integración telemática para flotas de barredoras urbanas

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix y Cedar AI anuncian una alianza estratégica para transformar la gestión ferroviaria

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD