El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

5G RedCap promete una migración asequible desde LTE, pero los precios de los módulos deben reducirse un 50% para su adopción masiva

  • 1771
5G RedCap promete una migración asequible desde LTE, pero los precios de los módulos deben reducirse un 50% para su adopción masiva Imagen: ABI Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

5G RedCap es una versión simplificada de 5G, que ofrece a los OEM de dispositivos IoT una vía de migración asequible desde LTE. Como reemplazo natural para LTE Cat-4 y Cat-6, 5G RedCap está dirigido a dispositivos IoT de gama media que no requieren toda la potencia de 5G. ABI Research, una firma global de inteligencia tecnológica, pronostica que los ingresos por módulos IoT RedCap alcanzarán los 1,2 mil millones de dólares entre 2024 y 2029.

"Si bien los OEM de dispositivos están mostrando un gran interés en 5G RedCap, es probable que los ingresos de IoT sigan siendo limitados a corto plazo debido a los precios excesivos de los módulos. En 2024, se espera que los módulos 5G RedCap se vendan alrededor de los 50 dólares, lo que en algunos casos equivale a un precio tres veces mayor que los módulos LTE Cat-4", explica Jonathan Budd, analista de la industria en ABI Research. "Sin la amenaza inmediata de cierres de redes LTE, es poco probable que los OEM de dispositivos actualicen, excepto en el caso de dispositivos con ciclos de vida más largos. La mayoría de los OEM de IoT no pagarán por una tecnología que aún no necesitan; como tecnología de reemplazo de LTE, los ASP (precios de venta promedio) de los módulos 5G RedCap deben reducirse al menos en un 50% para que RedCap sea económicamente viable para los fabricantes."

En comparación, los primeros módulos eRedCap llegarán al mercado en 2026 y se espera que sean solo un 25% más caros que los módulos Cat-1, con un rango de entre 10 y 15 dólares por unidad. Con una cobertura 5G Standalone más generalizada para ese momento, se proyecta que la migración a eRedCap sea más rápida que la de 5G RedCap; de 2026 a 2029, se espera un total acumulado de 615 millones de dólares en ventas de eRedCap, destinadas principalmente a dispositivos de seguridad, telemedicina, puntos de venta (POS) y monitoreo remoto.

"Se espera que los ingresos de 5G RedCap solo se disparen tras el lanzamiento de chipsets optimizados de segunda generación en 2026. Junto con mayores volúmenes de fabricación, deberíamos ver que los ASP de los módulos 5G RedCap se reduzcan a la mitad para 2027, lo que impulsará una nueva ola de migración desde LTE", concluye Budd.

Estos hallazgos provienen del informe de análisis de aplicaciones de ABI Research "RedCap para IoT: Hitos y Obstáculos". Este informe forma parte del servicio de investigación de hardware para IoT de la compañía, que incluye investigaciones, datos y ABI Insights. Basados en extensas entrevistas primarias, los informes de análisis de aplicaciones presentan un análisis en profundidad de las tendencias clave del mercado y los factores que influyen en una tecnología específica. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Nokia

Nokia lanza solución 5G comercial para el futuro de las comunicaciones ferroviarias digitales con FRMCS

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: AT&T

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD