El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vehículos conectados vía satélite, una gran oportunidad de monetización para los fabricantes

  • 1436
Vehículos conectados vía satélite, una gran oportunidad de monetización para los fabricantes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La perspectiva de mejorar la retención de abonados a la conectividad está impulsando a los fabricantes de equipos originales (OEM) de automoción y a sus socios a explorar la integración de la conectividad por satélite en sus vehículos para ofrecer a los conductores una oferta única. ABI Research, empresa global de inteligencia tecnológica, prevé que los envíos de vehículos con esta tecnología alcancen los 30 millones en 2034, tras su entrada en los mercados no chinos en 2027, con un crecimiento interanual anual del 32% en este periodo. Los casos de uso claros y el potencial de monetización impulsan este crecimiento, aunque es necesario alinear varios aspectos del ecosistema antes de que el despliegue sea viable.

«El apetito por la conectividad vía satélite es global, y algunos fabricantes chinos, como Geely y BYD, ya comercializan vehículos con esta tecnología. Proporcionar conectividad ubicua a los conductores en cualquier lugar es una propuesta de valor que los fabricantes de equipos originales nunca habían podido ofrecer debido a las limitaciones de la cobertura de las redes celulares. Puede aportar a los fabricantes una fuente de ingresos posventa fiable», explica Abu Miah, analista de investigación de ABI Research.

La falta de una amplia cobertura en Estados Unidos, China e incluso en las carreteras principales de la Unión Europea (donde los conductores no tienen conectividad el 12,4% del tiempo) hace que la conectividad por satélite sea especialmente atractiva en estas regiones, que tienen mercados fuertes para los segmentos de vehículos premium y SUV. Al centrarse en los casos de uso de emergencia, como los mensajes de texto/llamadas de emergencia, el seguimiento de vehículos robados y la supervisión remota de vehículos, los conductores tienen acceso completo a estas funciones en los momentos en que es más probable que las necesiten, es decir, en terrenos rurales o desconocidos donde la infraestructura celular también es probable que sea escasa.

Para extraer el máximo valor de la conectividad por satélite a bordo de vehículos, el ecosistema debe estar alineado en el modelo de negocio y de ingresos e integrar las mejores prácticas. «Para lograrlo, organizaciones como la Agencia Espacial Europea (ESA), la 5G Automotive Association (5GAA) y el 3G Partnership Project (3GPP) contribuyen a normalizar los protocolos de conectividad, el diseño de componentes y acelerar el despliegue de esta tecnología en los turismos. Su fructífera colaboración será la clave para desbloquear toda la propuesta de valor de la conectividad por satélite», concluye Miah.

Estas conclusiones proceden del informe de análisis de aplicaciones de ABI Research Satellite Communications in the Automotive Industry. Este informe forma parte del servicio de investigación Smart Mobility and Automotive de la empresa, que incluye investigación, datos y ABI Insights. Basados en extensas entrevistas primarias, los informes de análisis de aplicaciones presentan un análisis en profundidad de las tendencias y factores clave del mercado para una tecnología específica. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD