El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel presenta su nuevo módulo satelital ultracompacto 5G con conectividad NTN y soporte iSIM

  • 1628
Quectel presenta su nuevo módulo satelital ultracompacto 5G con conectividad NTN y soporte iSIM Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, se complace en anunciar el lanzamiento del módulo de comunicación satelital ultracompacto listo para 5G Quectel BG770A-SN. Compatible con las versiones 13, 14 y 17 de 3GPP, el módulo soporta las bandas LTE NB1 y NB2, así como redes no terrestres (NTN) sobre banda estrecha-IoT (NB-IoT). El consumo de energía ultrabajo ayuda a minimizar el uso de energía y se logra mediante la habilitación del modo de ahorro de energía (PSM) y la recepción discontinua en modo inactivo extendido (e-I-DRX).

Ideal para una amplia gama de aplicaciones, incluidas las de transporte, energía, marítimas, industria pesada y agricultura, el módulo es de modo dual, compatible tanto con NTN como con TN e incorpora GNSS para la funcionalidad de posicionamiento. El módulo también es compatible con iSIM.

«Estamos encantados de presentar el módulo de comunicación satelital ultracompacto 5G de Quectel BG770A-SN», dijo Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions. «Este módulo satisface las necesidades de casos de uso globales y de tamaño limitado que exigen la cobertura integral que proporciona la conectividad satelital. La combinación de esos atributos con un bajo consumo de energía y una robusta seguridad hace que el módulo sea aplicable a una amplia gama de casos de uso, desde POS a rastreadores y wearables. Estamos orgullosos de haber combinado la capacidad 5G y NTN de vanguardia en un módulo tan potente pero ultracompacto.»

Con el factor de forma SMT altamente compacto de 14,9mm x 12,9mm x 1,9mm, el Quectel BG770A-SN es ideal para casos de uso tales como dispositivos inalámbricos de punto de venta (POS), medición inteligente, rastreo y dispositivos wearables. Diseñado para su uso en mercados globales, el módulo ofrece cobertura mundial utilizando la constelación de satélites GEO. Además, el módulo ofrece la función de elementos de seguridad integrados (ISE), que favorece una seguridad integral. La robustez está garantizada, ya que el módulo funciona en un amplio rango de temperaturas, de -40 °C a +85 °C.

Otras ventajas son el perfil extraplano del BG770A-SN en un encapsulado LGA y su amplio conjunto de interfaces. El módulo también soporta descarga de firmware over the air (DFOTA) y ofrece una rápida salida al mercado gracias a una amplia librería de diseños de referencia, herramientas de evaluación y el oportuno soporte técnico de Quectel. Combinados, estos elementos ayudan a minimizar el tiempo y el esfuerzo dedicados al diseño y desarrollo del dispositivo.

Además, la antena YECN028AA es una antena dedicada desarrollada específicamente para el BG770A-SN y es una antena externa 5G/NTN que cubre bandas de frecuencia 5G NR sub-6GHz, compatible con bandas 4G/3G/2G/LPWA y bandas NTN. Con su alta eficiencia y ganancia, esta antena omnidireccional proporciona una solución ideal para garantizar una transmisión de datos fiable a alta velocidad. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el módulo KCMA32S con soporte Zigbee y BLE para IoT compacto y seguro

Imagen: Develco

Develco presentará en Technomania 2025 su enfoque personalizado de desarrollo electrónico

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD